Editorial
Uno de los temas de los que se ha ocupado con frecuencia la reflexión e investigación del CINEP es la relación entre cultura y sociedad: desde las reflexiones sobre los imaginarios culturales subyacentes a la estructura del melodrama hasta las relaciones entre violencia y cultura política y los ima...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
2001
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/9027112503b64edda76605a297dceb61 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:9027112503b64edda76605a297dceb61 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:9027112503b64edda76605a297dceb612021-12-02T13:46:43ZEditorial0120-41652539-1623https://doaj.org/article/9027112503b64edda76605a297dceb612001-05-01T00:00:00Zhttps://revistacontroversia.com/index.php?journal=controversia&page=article&op=view&path[]=301https://doaj.org/toc/0120-4165https://doaj.org/toc/2539-1623 Uno de los temas de los que se ha ocupado con frecuencia la reflexión e investigación del CINEP es la relación entre cultura y sociedad: desde las reflexiones sobre los imaginarios culturales subyacentes a la estructura del melodrama hasta las relaciones entre violencia y cultura política y los imaginarios o representaciones sociales sobre el conflicto armado y sus protagonistas, varios de los investigadores del centro han venido preguntándose sobre las complejas relaciones entre los fenómenos sociales y los imaginarios colectivos que sirven de marco de interpretación y valoración de dichos fenómenos. El tema de la identidad nacional, de sus relaciones con la política bipartidista y la iglesia católica a lo largo de la historia, de sus implicaciones para la precariedad o debilidad del Estado, de sus conexiones con las violencias que nos aquejan, han venido apareciendo con frecuencia en las investigaciones del CINEP y en las páginas de Controversia y otras publicaciones del centro. En ese sentido, el presente número de la revista se acerca, desde diferentes enfoques, al tema de las relaciones entre cultura, política y sociedad. Palabras Clave: Fenomenos sociales, Imaginarios colectivos, Identidad nacional, Política bipartidista, Iglesia Católica, CIENP Fernán GonzálezCentro de Investigación y Educación Popular (CINEP)articleSocial history and conditions. Social problems. Social reformHN1-995ESRevista Controversia, Iss 178 (2001) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 |
spellingShingle |
Social history and conditions. Social problems. Social reform HN1-995 Fernán González Editorial |
description |
Uno de los temas de los que se ha ocupado con frecuencia la reflexión e investigación del CINEP es la relación entre cultura y sociedad: desde las reflexiones sobre los imaginarios culturales subyacentes a la estructura del melodrama hasta las relaciones entre violencia y cultura política y los imaginarios o representaciones sociales sobre el conflicto armado y sus protagonistas, varios de los investigadores del centro han venido preguntándose sobre las complejas relaciones entre los fenómenos sociales y los imaginarios colectivos que sirven de marco de interpretación y valoración de dichos fenómenos. El tema de la identidad nacional, de sus relaciones con la política bipartidista y la iglesia católica a lo largo de la historia, de sus implicaciones para la precariedad o debilidad del Estado, de sus conexiones con las violencias que nos aquejan, han venido apareciendo con frecuencia en las investigaciones del CINEP y en las páginas de Controversia y otras publicaciones del centro. En ese sentido, el presente número de la revista se acerca, desde diferentes enfoques, al tema de las relaciones entre cultura, política y sociedad.
Palabras Clave: Fenomenos sociales, Imaginarios colectivos, Identidad nacional, Política bipartidista, Iglesia Católica, CIENP
|
format |
article |
author |
Fernán González |
author_facet |
Fernán González |
author_sort |
Fernán González |
title |
Editorial |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
editorial |
publisher |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) |
publishDate |
2001 |
url |
https://doaj.org/article/9027112503b64edda76605a297dceb61 |
work_keys_str_mv |
AT fernangonzalez editorial |
_version_ |
1718392509419225088 |