La educación física en grado preescolar: oportunidades de abordaje desde una pedagogía de la biomotricidad.

El presente artículo hace parte de los resultados de la investigación. “La biomotricidad en grado preescolar: propuesta pedagógica y didáctica desde la educación física” Este proceso investigativo se desarrolla en el Colegio Carlos Albán Holguín (IED) desde al año 2019 y tiene como objetivo generar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juan Carlos Piñeros Suárez
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Ed&TIC 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/90ac9edc9205431799fbbe9ff9ee4c90
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente artículo hace parte de los resultados de la investigación. “La biomotricidad en grado preescolar: propuesta pedagógica y didáctica desde la educación física” Este proceso investigativo se desarrolla en el Colegio Carlos Albán Holguín (IED) desde al año 2019 y tiene como objetivo generar algunas orientaciones didácticas desde la pedagogía de la biomotricidad, las cuales sirvan como guía o referente a los maestros de educación física en sus procesos de planeación, ejecución y redimensión de las prácticas de enseñanza en grado preescolar. La investigación se aborda desde un enfoque cualitativo, en el cual se utiliza un diseño metodológico basado en la investigación- acción -reflexión como una oportunidad para retroalimentar la estructura teórica a medida que se evalúan las unidades didácticas propuestas. En este sentido, se utilizan como técnicas para recoger la información, las matrices de valoración, el diario de campo en vídeo y las pruebas de imágenes. La unidad de análisis corresponde a cuatro grados preescolar de 20 niños cada uno. Como resultado final se genera una propuesta pedagógica desde la biomotricidad en grado preescolar y cuatro unidades didácticas desde la enseñanza para la comprensión que se entregan a las maestras de este nivel en el plantel educativo.