Democracia agregativa y deliberativa: círculo práctico inevitable

Se postula de manera programática un conjunto de condiciones para que una teoría deliberativa de la política democrática logre dar cuenta del valor normativo equivalentede los dos principios fundamentales de la democracia: derechos humanos y soberanía popular. Se parte de la pregunta acerca de si la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Macarena Marey
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2011
Materias:
B
Acceso en línea:https://doaj.org/article/90c36a96a0ff49c5a9751f4551d0f9ff
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:90c36a96a0ff49c5a9751f4551d0f9ff
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:90c36a96a0ff49c5a9751f4551d0f9ff2021-11-11T15:18:35ZDemocracia agregativa y deliberativa: círculo práctico inevitable0120-00622011-3668https://doaj.org/article/90c36a96a0ff49c5a9751f4551d0f9ff2011-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80922471008https://doaj.org/toc/0120-0062https://doaj.org/toc/2011-3668Se postula de manera programática un conjunto de condiciones para que una teoría deliberativa de la política democrática logre dar cuenta del valor normativo equivalentede los dos principios fundamentales de la democracia: derechos humanos y soberanía popular. Se parte de la pregunta acerca de si las concepciones agregativas pueden diseñar procedimientos de decisión colectiva en los cuales estos principios se impliquen mutuamente. Se enfatiza la importancia de que los procedimientos democráticos incluyan una exigencia de justificación recíproca que no puede satisfacerse de modo pleno en las concepciones agregativas y en las agonistas.Macarena MareyUniversidad Nacional de Colombiaarticledemocracia agregativademocracia deliberativaderechos humanossoberanía popularPhilosophy. Psychology. ReligionBPhilosophy (General)B1-5802ENESPTIdeas y Valores, Vol 60, Iss 147, Pp 153-175 (2011)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic democracia agregativa
democracia deliberativa
derechos humanos
soberanía popular
Philosophy. Psychology. Religion
B
Philosophy (General)
B1-5802
spellingShingle democracia agregativa
democracia deliberativa
derechos humanos
soberanía popular
Philosophy. Psychology. Religion
B
Philosophy (General)
B1-5802
Macarena Marey
Democracia agregativa y deliberativa: círculo práctico inevitable
description Se postula de manera programática un conjunto de condiciones para que una teoría deliberativa de la política democrática logre dar cuenta del valor normativo equivalentede los dos principios fundamentales de la democracia: derechos humanos y soberanía popular. Se parte de la pregunta acerca de si las concepciones agregativas pueden diseñar procedimientos de decisión colectiva en los cuales estos principios se impliquen mutuamente. Se enfatiza la importancia de que los procedimientos democráticos incluyan una exigencia de justificación recíproca que no puede satisfacerse de modo pleno en las concepciones agregativas y en las agonistas.
format article
author Macarena Marey
author_facet Macarena Marey
author_sort Macarena Marey
title Democracia agregativa y deliberativa: círculo práctico inevitable
title_short Democracia agregativa y deliberativa: círculo práctico inevitable
title_full Democracia agregativa y deliberativa: círculo práctico inevitable
title_fullStr Democracia agregativa y deliberativa: círculo práctico inevitable
title_full_unstemmed Democracia agregativa y deliberativa: círculo práctico inevitable
title_sort democracia agregativa y deliberativa: círculo práctico inevitable
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2011
url https://doaj.org/article/90c36a96a0ff49c5a9751f4551d0f9ff
work_keys_str_mv AT macarenamarey democraciaagregativaydeliberativacirculopracticoinevitable
_version_ 1718435511321755648