Los determinantes de la satisfacción residencial en México

En este artículo analizamos los determinantes de la satisfacción residencial en México a partir de los resultados de la Encuesta de Satisfacción Residencial 2013. Los datos están agregados en 512 conjuntos habitacionales. Estimamos diferentes especificaciones por mínimos cuadrados generalizados para...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alejandra Martínez Ibarra, Jorge Ibarra Salazar
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: El Colegio de México, A.C. 2017
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/9145de888e6e49eea6846f06326cf817
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En este artículo analizamos los determinantes de la satisfacción residencial en México a partir de los resultados de la Encuesta de Satisfacción Residencial 2013. Los datos están agregados en 512 conjuntos habitacionales. Estimamos diferentes especificaciones por mínimos cuadrados generalizados para relacionar el índice de satisfacción residencial con variables independientes agrupadas en: características personales, aspectos económicos de la vivienda, medio ambiente físico, medio ambiente social, características de la vivienda, y localización y proximidad. Encontramos que las variables relacionadas con el medio ambiente físico y el medio ambiente social ayudan a explicar las variaciones en la satisfacción residencial promedio entre los conjuntos habitacionales en México. Estos hallazgos indican áreas de oportunidad para la política de vivienda que pueden mejorar el bienestar de los residentes.