La problemática posición de Adam Smith acerca de la suerte moral

Se busca aclarar el tratamiento de Adam Smith al llamado problema de la “suerte moral”. Como la posición no es evidente ni simple, se muestra que la tesis afirma la existencia de la suerte moral consecuencial con base en el recurso al espectador imparcial. Para ello, se pone de relieve el sentido me...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nicolás Novoa Artigas
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2016
Materias:
a
B
Acceso en línea:https://doaj.org/article/91aae321d6ab44fd8723008e7ed94ba7
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se busca aclarar el tratamiento de Adam Smith al llamado problema de la “suerte moral”. Como la posición no es evidente ni simple, se muestra que la tesis afirma la existencia de la suerte moral consecuencial con base en el recurso al espectador imparcial. Para ello, se pone de relieve el sentido metódico de su proceder, y se analizan ciertas cuestiones claves, como el carácter de la apelación a la naturaleza y de las justificaciones teleológicas. Se distinguen cuatro momentos estructurales (constatación de la paradoja, explicación, justificación social y decisión de la cuestión a partir del espectador imparcial) y se alega que solo en el último se decide su posición.