De la migración económica a la migración forzada por el incremento de la violencia en El Salvador y México
Esta investigación se propone determinar el impacto del incremento de la violencia en las movilizaciones actuales desde el estado de Guerrero en México y en la zona conurbada de San Salvador y La Libertad en El Salvador, durante la década del 2000. Los migrantes aquí estudiados no forman parte de lo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES PT |
Published: |
Universidad de Antioquia
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/91d2e995cd5241ea9771efb45245648d |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Esta investigación se propone determinar el impacto del incremento de la violencia en las movilizaciones actuales desde el estado de Guerrero en México y en la zona conurbada de San Salvador y La Libertad en El Salvador, durante la década del 2000. Los migrantes aquí estudiados no forman parte de los flujos tradicionales, comúnmente relacionados con precariedad laboral y económica, sino que se ven obligados a salir por la inseguridad. Se utilizó el enfoque cualitativo, aunque las cuestiones de seguridad constituyeron un reto para la construcción del instrumento y para el contacto con los sujetos de estudio. Se optó por entrevistas semiestructuradas a personas afectadas por la violencia y a personal que trabaja y ayuda a esta población. Para esto se contó con apoyo del Comité de Familiares de Desaparecidos en México (Cofamide), la Procuraduría de Derechos Humanos de El Salvador y la Universidad José Simeón Cañas (UCA), y con el Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón y Médicos Sin Fronteras, en México. |
---|