Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracay

Esta investigación comprende un estudio de la entonación, centrado específicamente en analizar los acentos tonales de la focalización en los enunciados del Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de Maracay, Venezuela. La muestra está conformada por 162 enunciados, se identificaron 135 con información...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: DAMELYS CAROLINA DELGADO YUSTE, YURBITAY DEL VALLE INCIARTE ASUAJE
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
FR
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2013
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/9227b3f51a464002afc9cca2b407e97f
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Esta investigación comprende un estudio de la entonación, centrado específicamente en analizar los acentos tonales de la focalización en los enunciados del Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de Maracay, Venezuela. La muestra está conformada por 162 enunciados, se identificaron 135 con información nueva y 27 con información dada. Se han procesado los enunciados con información nueva, es decir, un 83.3% de la muestra oral total y en ellos se presentaron tres tipos de acentos tonales: H*, L+H* y H+L*. El tono predominante fue el acento H* en 133 enunciados. En función de estos resultados se infiere que el acento monotonal alto (H*) es un marcador del foco en la información nueva, y pragmáticamente esto significa que para el hablante, la mayor relevancia informativa se encuentra en aquello introducido por primera vez en el acto locutivo.