Decir los sentimientos que se viven en singular. La frustración y la cólera de un comerciante de telas que se creía buen padre. Ciudad de México, 1714-1717.
Juan Trillo Jurado, comerciante de telas, apela sin éxito al Rey para revertir una sentencia pecuniaria que cerró un proceso judicial en su contra, provocado por su frustración y su cólera respecto de un antiguo empleado, Tomás Rodríguez de Aramil, quien no valoró su consejo paternal y se casó a esc...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | EN FR PT |
| Publié: |
Centre de Recherches sur les Mondes Américains
2006
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/923af61960a34f75a314ec37ad492fdd |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| id |
oai:doaj.org-article:923af61960a34f75a314ec37ad492fdd |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:doaj.org-article:923af61960a34f75a314ec37ad492fdd2021-12-02T10:31:04ZDecir los sentimientos que se viven en singular. La frustración y la cólera de un comerciante de telas que se creía buen padre. Ciudad de México, 1714-1717.1626-025210.4000/nuevomundo.1992https://doaj.org/article/923af61960a34f75a314ec37ad492fdd2006-03-01T00:00:00Zhttp://journals.openedition.org/nuevomundo/1992https://doaj.org/toc/1626-0252Juan Trillo Jurado, comerciante de telas, apela sin éxito al Rey para revertir una sentencia pecuniaria que cerró un proceso judicial en su contra, provocado por su frustración y su cólera respecto de un antiguo empleado, Tomás Rodríguez de Aramil, quien no valoró su consejo paternal y se casó a escondidas con Gertrudis de los Dolores y Peralta, parda, a quien Juan insultó y despreció públicamente. Tomás, desconsolado, comenzó un proceso criminal que nos permite explorar los sentimientos, experimentados y nombrados en singular para querellarse por justos motivos, y que enfrentó a dos hombres españoles en un barrio de castas en la ciudad de México de comienzos del siglo XVIII.María Eugenia Albornoz VásquezCentre de Recherches sur les Mondes Américainsarticlesentimentsconflits quotidiensAnthropologyGN1-890Latin America. Spanish AmericaF1201-3799ENFRPTNuevo mundo - Mundos Nuevos (2006) |
| institution |
DOAJ |
| collection |
DOAJ |
| language |
EN FR PT |
| topic |
sentiments conflits quotidiens Anthropology GN1-890 Latin America. Spanish America F1201-3799 |
| spellingShingle |
sentiments conflits quotidiens Anthropology GN1-890 Latin America. Spanish America F1201-3799 María Eugenia Albornoz Vásquez Decir los sentimientos que se viven en singular. La frustración y la cólera de un comerciante de telas que se creía buen padre. Ciudad de México, 1714-1717. |
| description |
Juan Trillo Jurado, comerciante de telas, apela sin éxito al Rey para revertir una sentencia pecuniaria que cerró un proceso judicial en su contra, provocado por su frustración y su cólera respecto de un antiguo empleado, Tomás Rodríguez de Aramil, quien no valoró su consejo paternal y se casó a escondidas con Gertrudis de los Dolores y Peralta, parda, a quien Juan insultó y despreció públicamente. Tomás, desconsolado, comenzó un proceso criminal que nos permite explorar los sentimientos, experimentados y nombrados en singular para querellarse por justos motivos, y que enfrentó a dos hombres españoles en un barrio de castas en la ciudad de México de comienzos del siglo XVIII. |
| format |
article |
| author |
María Eugenia Albornoz Vásquez |
| author_facet |
María Eugenia Albornoz Vásquez |
| author_sort |
María Eugenia Albornoz Vásquez |
| title |
Decir los sentimientos que se viven en singular. La frustración y la cólera de un comerciante de telas que se creía buen padre. Ciudad de México, 1714-1717. |
| title_short |
Decir los sentimientos que se viven en singular. La frustración y la cólera de un comerciante de telas que se creía buen padre. Ciudad de México, 1714-1717. |
| title_full |
Decir los sentimientos que se viven en singular. La frustración y la cólera de un comerciante de telas que se creía buen padre. Ciudad de México, 1714-1717. |
| title_fullStr |
Decir los sentimientos que se viven en singular. La frustración y la cólera de un comerciante de telas que se creía buen padre. Ciudad de México, 1714-1717. |
| title_full_unstemmed |
Decir los sentimientos que se viven en singular. La frustración y la cólera de un comerciante de telas que se creía buen padre. Ciudad de México, 1714-1717. |
| title_sort |
decir los sentimientos que se viven en singular. la frustración y la cólera de un comerciante de telas que se creía buen padre. ciudad de méxico, 1714-1717. |
| publisher |
Centre de Recherches sur les Mondes Américains |
| publishDate |
2006 |
| url |
https://doaj.org/article/923af61960a34f75a314ec37ad492fdd |
| work_keys_str_mv |
AT mariaeugeniaalbornozvasquez decirlossentimientosquesevivenensingularlafrustracionylacoleradeuncomerciantedetelasquesecreiabuenpadreciudaddemexico17141717 |
| _version_ |
1718397126521651200 |