Un sendero ambiental de plantas nativas en el sector de Mostazal, Chile
Se presenta una propuesta para crear un sendero ambiental en el sector de Mostazal, comuna de Monte Patria, provincia del Limari, Región de Coquimbo, Chile. El objetivo del trabajo es elaborar un sendero ambiental destinado a la conservación de las plantas nativas que existen en el lugar. La secuen...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/9246fcba6a8c464c8f8f1f6704c4f28a |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Se presenta una propuesta para crear un sendero ambiental en el sector de Mostazal, comuna de Monte Patria, provincia del Limari, Región de Coquimbo, Chile. El objetivo del trabajo es elaborar un sendero ambiental destinado a la conservación de las plantas nativas que existen en el lugar.
La secuencia metodología sobre la cual se organizó el trabajo comprendió la recopilación de antecedentes de la cartografía de la zona de estudio a través del uso del programa computacional (Google Earth, 2020), se consulta fuentes como la guía para el diseño y operación de senderos interpretativos, se toma fotografías de los paisajes naturales existentes en la zona de estudio, se entrevista a los lugareños, se elaboran un esquema con la ruta del sendero y se interpreta la información obtenido.
Los resultados permiten incentivar y promover una conciencia ambiental para cuidar y proteger las plantas nativas que están siendo amenazadas por las actividades antrópicas que se están desarrollando en el lugar como la formación de microbasurales, la construcción de carreteras y la industria agrícola.
|
---|