El cerco como espacio de producción agrícola familiar campesina en Santiago del Estero, Argentina
El campesino en Santiago del Estero ha sido conceptualizado en variados textos bajo diferentes miradas. Por ejemplo, lo definen como un actor social agrario con formas de actuar y producir no típicamente capitalistas y en función del tipo de explotación agropecuaria que ocupa (predominantemente sin...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | E. JORGE, S. HELMAN |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/924f4a9416d74a98a4223fc15e3bc8a0 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Dinâmica de populações aplicada ao cultivo da carpa comum – Capacidade de suporte
par: Ângelo Paggi Matos, et autres
Publié: (2021) -
Implantación de algunas prácticas del manejo sostenible de tierras en una finca agropecuaria en Cienfuegos, Cuba
par: Arteaga Rodríguez, Osvaldo, et autres
Publié: (2021) -
Biomasa y composición nutricional de la asociación Cenchrus ciliaris -
Gliricidia sepium al establecimiento
par: J. L. Valle, et autres
Publié: (2004) -
Incidencia de altas temperaturas durante el reproductivo sobre el rendimiento de algodón (Gossypium hirsutum) cultivado en diferentes distanciamientos entre surcos
par: N. TCACH, et autres
Publié: (2020) -
La milpa como alternativa de conversión agroecológica de sistemas agrícolas convencionales de frijol (Phaseolus vulgaris), en el municipio El Carmen de Viboral, Colombia
par: Gómez Betancur,Lina María, et autres
Publié: (2018)