Análisis comparativo de precios y costos de producción de hortalizas cultivadas de manera orgánica y convencional

Introducción. La presente investigación es el primer esfuerzo identificado en Costa Rica, que concreta una comparación de costos de producción entre hortalizas orgánicas y convencionales. El proyecto permitió visibilizar los precios de venta, costos unitarios y márgenes de ganancia de los productos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silvia Elena Arce Quesada
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/92500058c956471b8db7b1bde16d509d
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:92500058c956471b8db7b1bde16d509d
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:92500058c956471b8db7b1bde16d509d2021-11-11T15:12:16ZAnálisis comparativo de precios y costos de producción de hortalizas cultivadas de manera orgánica y convencional0377-94242215-220210.15517/RAC.V44I2.43091https://doaj.org/article/92500058c956471b8db7b1bde16d509d2020-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43666322005https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202Introducción. La presente investigación es el primer esfuerzo identificado en Costa Rica, que concreta una comparación de costos de producción entre hortalizas orgánicas y convencionales. El proyecto permitió visibilizar los precios de venta, costos unitarios y márgenes de ganancia de los productos seleccionados y los comparó entre ambos esquemas de producción. Objetivo. Esclarecer las causas asignables a la diferencia en precios de venta y costos de producción entre 6 hortalizas orgánicas y su homólogo convencional. Materiales y métodos. Se formuló un cuestionario para consultar a 2 grupos de productores, uno conformado por 10 productores de hortalizas orgánicas y otro por 10 productores dedicados a la producción convencional. Se formularon 19 preguntas cerradas sobre costos de inversión, costos de producción, ingresos, relación costo-beneficio. Las hortalizas seleccionadas fueron culantro (Coriandrum sativum), lechuga (Lactuca sativa), papa (Solanum tuberosum), zanahoria (Daucus carota), apio (Apium graveolens) y brócoli (Brassica oleracea). Los datos registrados fueron agrupados por costos de producción y precio de venta en ferias del agricultor. Resultados. El precio de venta de los productos orgánicos por unidad comercializada fue superior al de prácticas convencionales en todos los casos. Se logró determinar que la diferencia porcentual en precios para zanahoria fue de 28,57%, apio 40%, 25% para culantro, 53,33% para papa, 33,33% para lechuga y 66,67% para broccoli. Además, se evidenció que los productos convencionales presentaron mayor costo total de producción con respecto a los productos orgánicos, esto es un 41,70% superior para zanahoria, 65,18% para apio, 29,03% para culantro, 34,78% para papa, 16,65% para lechuga y 44,91% para brócoli. Conclusiones. Las actividades con prácticas convencionales expusieron costos superiores, debido a la demanda y compra de insumos externos y a la utilización de métodos de tránsito y rodaje de maquinaria, mientras que la producción orgánica propone baja dependencia de compra de insumos externos, ya que los requeridos son generados fundamentalmente en la propia finca y los productores llevan a cabo prácticas que promueven la salud del agroecosistema, la biodiversidad y los ciclos biológicos.Silvia Elena Arce QuesadaUniversidad de Costa Ricaarticleagricultura orgánicaagricultura convencionalcostos de producciónprecio de ventaAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 44, Iss 2, Pp 81-108 (2020)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic agricultura orgánica
agricultura convencional
costos de producción
precio de venta
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle agricultura orgánica
agricultura convencional
costos de producción
precio de venta
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
Silvia Elena Arce Quesada
Análisis comparativo de precios y costos de producción de hortalizas cultivadas de manera orgánica y convencional
description Introducción. La presente investigación es el primer esfuerzo identificado en Costa Rica, que concreta una comparación de costos de producción entre hortalizas orgánicas y convencionales. El proyecto permitió visibilizar los precios de venta, costos unitarios y márgenes de ganancia de los productos seleccionados y los comparó entre ambos esquemas de producción. Objetivo. Esclarecer las causas asignables a la diferencia en precios de venta y costos de producción entre 6 hortalizas orgánicas y su homólogo convencional. Materiales y métodos. Se formuló un cuestionario para consultar a 2 grupos de productores, uno conformado por 10 productores de hortalizas orgánicas y otro por 10 productores dedicados a la producción convencional. Se formularon 19 preguntas cerradas sobre costos de inversión, costos de producción, ingresos, relación costo-beneficio. Las hortalizas seleccionadas fueron culantro (Coriandrum sativum), lechuga (Lactuca sativa), papa (Solanum tuberosum), zanahoria (Daucus carota), apio (Apium graveolens) y brócoli (Brassica oleracea). Los datos registrados fueron agrupados por costos de producción y precio de venta en ferias del agricultor. Resultados. El precio de venta de los productos orgánicos por unidad comercializada fue superior al de prácticas convencionales en todos los casos. Se logró determinar que la diferencia porcentual en precios para zanahoria fue de 28,57%, apio 40%, 25% para culantro, 53,33% para papa, 33,33% para lechuga y 66,67% para broccoli. Además, se evidenció que los productos convencionales presentaron mayor costo total de producción con respecto a los productos orgánicos, esto es un 41,70% superior para zanahoria, 65,18% para apio, 29,03% para culantro, 34,78% para papa, 16,65% para lechuga y 44,91% para brócoli. Conclusiones. Las actividades con prácticas convencionales expusieron costos superiores, debido a la demanda y compra de insumos externos y a la utilización de métodos de tránsito y rodaje de maquinaria, mientras que la producción orgánica propone baja dependencia de compra de insumos externos, ya que los requeridos son generados fundamentalmente en la propia finca y los productores llevan a cabo prácticas que promueven la salud del agroecosistema, la biodiversidad y los ciclos biológicos.
format article
author Silvia Elena Arce Quesada
author_facet Silvia Elena Arce Quesada
author_sort Silvia Elena Arce Quesada
title Análisis comparativo de precios y costos de producción de hortalizas cultivadas de manera orgánica y convencional
title_short Análisis comparativo de precios y costos de producción de hortalizas cultivadas de manera orgánica y convencional
title_full Análisis comparativo de precios y costos de producción de hortalizas cultivadas de manera orgánica y convencional
title_fullStr Análisis comparativo de precios y costos de producción de hortalizas cultivadas de manera orgánica y convencional
title_full_unstemmed Análisis comparativo de precios y costos de producción de hortalizas cultivadas de manera orgánica y convencional
title_sort análisis comparativo de precios y costos de producción de hortalizas cultivadas de manera orgánica y convencional
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://doaj.org/article/92500058c956471b8db7b1bde16d509d
work_keys_str_mv AT silviaelenaarcequesada analisiscomparativodepreciosycostosdeproducciondehortalizascultivadasdemaneraorganicayconvencional
_version_ 1718436668140158976