Los Derechos Fundamentales en Iberoamérica

Los derechos fundamentales presuponen la existencia de una Constitución que posea fuerza normativa, esto es, que se cumpla razonablemente en la práctica. Pues, aunque a menudo se piense lo contrario, en la cultura jurídica occidental suelen identificarse como fundamentales sólo aquellos derechos hum...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Javier Pardo
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Sevilla 2002
Materias:
J
Acceso en línea:https://doaj.org/article/9286c1e06d0846b8b32a892e35211493
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:9286c1e06d0846b8b32a892e35211493
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:9286c1e06d0846b8b32a892e352114932021-11-11T15:02:13ZLos Derechos Fundamentales en Iberoamérica1575-68232340-2199https://doaj.org/article/9286c1e06d0846b8b32a892e352114932002-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28240802https://doaj.org/toc/1575-6823https://doaj.org/toc/2340-2199Los derechos fundamentales presuponen la existencia de una Constitución que posea fuerza normativa, esto es, que se cumpla razonablemente en la práctica. Pues, aunque a menudo se piense lo contrario, en la cultura jurídica occidental suelen identificarse como fundamentales sólo aquellos derechos humanos efectivamente garantizados a partir de las Constituciones nacionales. En este sentido, el contexto de desvertebración social que caracteriza a la mayoría de los países iberoamericanos ha hecho inviable, con desgraciada frecuencia, la instauración de sistema constitucionales no ya normativos, sino ni siquiera con un mínimo de continuidad. Esta separación entre democracia formal y realidad sociopolítica sigue siendo hoy notable, si bien se aprecia desde la década de los ochenta un cierto progreso en el funcionamiento práctico de los instrumentos de protección de los derechos fundamentales (habeas corpus, recurso de amparo, acción de constitucionalidad), reforzados con el sistema de garantía supranacional establecido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Sin embargo, las noticias e informes (como, por ejemplo, los de Amnistía Internacional) que llegan desde Iberoamérica en relación con el respeto de derechos nominalmente fundamentales en buena parte de los Estados evidencia que las violaciones de los mismos son todavía de una considerable extensión y gravedad. Y aunque es verdad que desde un plano teórico existe cada vez mayor consenso en la comunidad jurídica iberoamericana e internacional sobre las medidas a tomar para mejorar la situación, las perspectivas a corto y medio plazo no invitan al optimismo. En efecto, por un lado, la creciente hegemonía de Estados Unidos a nivel mundial habrá de notarse de manera especial en Iberoamérica, y ello, casi con toda probabilidad, en un sentido poco favorable al éxito de procesos políticos de democratización y emancipación social que puedan amenazar los intereses norteamericanos en la zona. Pero además, por otro lado, la gran crisis económica que está sufriendo Argentina y que acecha también a otros países vecinos no constituye el mejor caldo de cultivo para la consolidación de las estructuras democráticas del poder político en el marco de regímenes constitucionales verdaderamente normativos.Javier PardoUniversidad de SevillaarticleHistory of scholarship and learning. The humanitiesAZ20-999Political scienceJPhilosophy (General)B1-5802ENESPTAraucaria, Vol 4, Iss 8, p 0 (2002)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic History of scholarship and learning. The humanities
AZ20-999
Political science
J
Philosophy (General)
B1-5802
spellingShingle History of scholarship and learning. The humanities
AZ20-999
Political science
J
Philosophy (General)
B1-5802
Javier Pardo
Los Derechos Fundamentales en Iberoamérica
description Los derechos fundamentales presuponen la existencia de una Constitución que posea fuerza normativa, esto es, que se cumpla razonablemente en la práctica. Pues, aunque a menudo se piense lo contrario, en la cultura jurídica occidental suelen identificarse como fundamentales sólo aquellos derechos humanos efectivamente garantizados a partir de las Constituciones nacionales. En este sentido, el contexto de desvertebración social que caracteriza a la mayoría de los países iberoamericanos ha hecho inviable, con desgraciada frecuencia, la instauración de sistema constitucionales no ya normativos, sino ni siquiera con un mínimo de continuidad. Esta separación entre democracia formal y realidad sociopolítica sigue siendo hoy notable, si bien se aprecia desde la década de los ochenta un cierto progreso en el funcionamiento práctico de los instrumentos de protección de los derechos fundamentales (habeas corpus, recurso de amparo, acción de constitucionalidad), reforzados con el sistema de garantía supranacional establecido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Sin embargo, las noticias e informes (como, por ejemplo, los de Amnistía Internacional) que llegan desde Iberoamérica en relación con el respeto de derechos nominalmente fundamentales en buena parte de los Estados evidencia que las violaciones de los mismos son todavía de una considerable extensión y gravedad. Y aunque es verdad que desde un plano teórico existe cada vez mayor consenso en la comunidad jurídica iberoamericana e internacional sobre las medidas a tomar para mejorar la situación, las perspectivas a corto y medio plazo no invitan al optimismo. En efecto, por un lado, la creciente hegemonía de Estados Unidos a nivel mundial habrá de notarse de manera especial en Iberoamérica, y ello, casi con toda probabilidad, en un sentido poco favorable al éxito de procesos políticos de democratización y emancipación social que puedan amenazar los intereses norteamericanos en la zona. Pero además, por otro lado, la gran crisis económica que está sufriendo Argentina y que acecha también a otros países vecinos no constituye el mejor caldo de cultivo para la consolidación de las estructuras democráticas del poder político en el marco de regímenes constitucionales verdaderamente normativos.
format article
author Javier Pardo
author_facet Javier Pardo
author_sort Javier Pardo
title Los Derechos Fundamentales en Iberoamérica
title_short Los Derechos Fundamentales en Iberoamérica
title_full Los Derechos Fundamentales en Iberoamérica
title_fullStr Los Derechos Fundamentales en Iberoamérica
title_full_unstemmed Los Derechos Fundamentales en Iberoamérica
title_sort los derechos fundamentales en iberoamérica
publisher Universidad de Sevilla
publishDate 2002
url https://doaj.org/article/9286c1e06d0846b8b32a892e35211493
work_keys_str_mv AT javierpardo losderechosfundamentaleseniberoamerica
_version_ 1718437619673595904