La Iglesia y la posesión de la tierra. El documento de la tierra prometida
En el documento Iglesia y Problemas de la tierra elaborado por el episcopado brasileño en su asamblea de Itaicí y aprobado por 172 votos contra 4, el eje principal está en la clara condenación del capitalismo y específicamente de la propiedad capitalista. De ahí pasa a la formulación concreta de un...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
1981
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/92b48ba29e624868a472cbe7f276a2c7 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el documento Iglesia y Problemas de la tierra elaborado por el episcopado brasileño en su asamblea de Itaicí y aprobado por 172 votos contra 4, el eje principal está en la clara condenación del capitalismo y específicamente de la propiedad capitalista. De ahí pasa a la formulación concreta de una sociedad nueva que nace de las contradicciones de la sociedad capitalista, como resultado de la conciencia crítica, de la movilización, de la organización y de las luchas populares que ya están ocurriendo en el campo.
El documento de Itaicí presenta la gran novedad de constituirse en un manifiesto anticapitalista que no nace de contraposiciones ideológicas o meramente teóricas. Es un documento que codifica y sistematiza todos esos años de Pastoral de la Tierra, nacida de las luchas sociales en el campo, de los conflictos abiertos o abandonados por el gran capital. Es un documento que viene de abajo hacia arriba, en el que los obispos asumen la tarea evangélica de dar voz a quien no la tiene.
Palabras Clave: Episcopado, Problema de tierras, Propiedad capitalista, Luchas populares, Iglesia, Brasil
|
---|