La América Latina y la economía mundial en el largo siglo XX.
Este ensayo presenta las principales tendencias del desarrollo latinoamerica - no y sus re la cio nes con la eco no mía mun dial des de 1870. Con si de ra la de pen - dencia regional de las materias primas, su estrategia de industrialización, la incidencia de la inestabilidad de los flujos de cap...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2004
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/9319e38e4ba54f6abdf2e9ed467c36c2 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este ensayo presenta las principales tendencias del desarrollo latinoamerica -
no y sus re la cio nes con la eco no mía mun dial des de 1870. Con si de ra la de pen -
dencia regional de las materias primas, su estrategia de industrialización, la
incidencia de la inestabilidad de los flujos de capital y la política macroeconó
mica como los factores fundamentales que ayudaron a moldear los rasgos
centrales del desarrollo de la América Latina durante ese largo siglo XX.
Explora también el papel que tuvieron los choques internacionales frente al
pa pel de las ideas y las po lí ti cas en las dos tran si cio nes prin ci pa les que se ex -
pe ri men ta ron du ran te el si glo. El aná li sis se di vi de en tres fa ses: la era de
las ex por ta cio nes, en tre los de ce nios de 1870-1880 y los años 1920; la fase
de industrialización dirigida por el Estado entre los decenios de 1930 y 1970,
y el pe rio do más re cien te, al que se de no mi na como el or den neo li be ral. |
---|