Defensa y diplomacia novohispanas: implicaciones jurídicas de la rebelión de Yanga
A lo largo del siglo XVI, la institución jurídica de la esclavitud se extendió en Nueva España mediante la importación de personas desde Africa. Si bien la historiografía tradicional ha priorizado el aspecto sociopolítico y narrativo de la rebelión de esclavos liderada por Yanga en Veracruz, el obje...
Guardado en:
Autor principal: | Guillermo Villa Trueba |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN |
Publicado: |
Universidad del Norte
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/93837d4b1b8140d8a566fe66c4d91ed0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Los tratados internacionales como base de la diplomacia mundial.
por: Larys Leiba Hernández Villalobos
Publicado: (2004) -
Implicaciones jurídicas de
los alimentos transgénicos
en Colombia
por: Mario Ernesto García Martínez, et al.
Publicado: (2003) -
LOS DERECHOS SOCIALES Y SU DEFENSA
por: Luis Gerardo RODRÍGUEZ LOZANO
Publicado: (2021) -
¿A lo imposible nadie está obligado? Una mirada crítica de su aplicación dentro del sistema penal colombiano a propósito de la obligación alimentaria
por: Norberto Hernández Jiménez
Publicado: (2015) -
La investigación jurídica y socio-jurídica de Uninorte al servicio del Caribe
por: Silvia M. Gloria De Vivo
Publicado: (2012)