Protección y conservación de tortugas marinas de la zona costera de Michoacán, México

De julio a diciembre de 2001 se recabaron datos, tanto de huevos recolectados como de tortugas liberadas, en 21 centros tortugueros en algunas playas de Michoacán, México. El objetivo fue determinar la eficiencia de eclosión de huevos colectados y resguardados. Éstos fueron extraídos de nidos...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: M. E. García-Romero, L. M. Hernández-Dueñas, B. García-Castañeda, A. Santos-Soto, A. O. Meyer-Willerer
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Colima 2007
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/93a52b4636b74e4d83ca780d4d64850d
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:De julio a diciembre de 2001 se recabaron datos, tanto de huevos recolectados como de tortugas liberadas, en 21 centros tortugueros en algunas playas de Michoacán, México. El objetivo fue determinar la eficiencia de eclosión de huevos colectados y resguardados. Éstos fueron extraídos de nidos y trasladados a corrales; y las crías vivas, vigorizadas, se liberaron una vez que eclosionaron. Los resultados muestran 700 mil tortugas liberadas con un 78% de éxito de eclosión de huevo recolectado. El resguardo de los nidos completos garantiza un mayor nacimiento y viabilidad de crías.