Relevancia de los factores no-epistémicos en la percepción pública de los asuntos tecnocientíficos
En este artículo se pretende señalar la insuficiencia de los factores epistémicos (conocimientos científicos y de epistemología de la ciencia) y, a la vez, reclamar más atención hacia los factores no-epistémicos (creencias culturales, sociales, políticas, morales y religiosas; emociones y sentimi...
Saved in:
Main Author: | José Antonio Acevedo-Díaz |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES |
Published: |
Universidad de Cádiz
2006
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/93d901ffa01b4d68a1b4fe15a3dfbde7 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Del «extractivismo económico» al «extractivismo epistémico» y «extractivismo ontológico»: una forma destructiva de conocer, ser y estar en el mundo
by: Ramón Grosfoguel
Published: (2016) -
¡Ponga atención en los obstáculos epistémicos de los estudiantes! Una clave para enseñar derecho probatorio
by: Agüero San Juan*,Claudio, et al.
Published: (2019) -
Análisis de la agencia epistémica de los estudiantes en un contexto argumentativo
by: Tatiana Costa Ramos, et al.
Published: (2021) -
La investigación narrativa como moción epistémico-política
by: María Marta Yedaide, et al.
Published: (2015) -
Dos tipos de construcción admirativa: Aproximación a las formas de codificar la sorpresa desde la perspectiva de la gramaticalización
by: Soto,Guillermo, et al.
Published: (2015)