LA PRUEBA DE ADN EN EL PROCESO PENAL: SUS ENTRESIJOS DESDE LA ÓPTICA DEL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA

En el presente trabajo examinaremos, desde un prisma crítico, la regulación existente en España acerca de la materia relativa a las pruebas de ADN en el seno del proceso penal y a las intervenciones corporales leves con fines de identificación genética, incidiendo especialmente en las últimas refor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mª Victoria Álvarez Buján
Format: article
Language:EN
ES
Published: Tirant lo blanch 2020
Subjects:
Law
K
Online Access:https://doaj.org/article/93d9564d87fc436f816f3f9d5cdb2f74
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo examinaremos, desde un prisma crítico, la regulación existente en España acerca de la materia relativa a las pruebas de ADN en el seno del proceso penal y a las intervenciones corporales leves con fines de identificación genética, incidiendo especialmente en las últimas reformas operadas sobre el Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal en el año 2015 atinentes a esta materia. En este contexto, resaltaremos los problemas sustanciales que presenta la normativa en la actualidad y que, a nuestro juicio, deberían ser mejorados de lege ferenda. Asimismo, con la intención de aportar un sesgo práctico a este estudio, expondremos —tratando de hacerlo de una manera clara y concisa— los principales aspectos vinculados a la prueba de ADN a los que debe atender un/a abogado/a al objeto de poder diseñar la mejor estrategia procesal posible para su defendido/a, así como de hacer valer su derecho de defensa de forma óptimamente garantista