Las asociaciones en las redes personales. ¿Mecanismo de integración de la población inmigrante?

Este artículo tiene como objetivo presentar algunos datos que permitan avanzar en el conocimiento de las funciones relacionales del asociacionismo entre la población inmigrante. Incide de lleno en el debate que confronta las teorías de la integración, las cuales destacan el círculo virtuoso de las...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Mireia Bolíbar Planas
Format: article
Langue:ES
PT
Publié: Universitat Autònoma de Barcelona 2011
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/94125c61d92b4de0b26358543fdd8fa3
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo tiene como objetivo presentar algunos datos que permitan avanzar en el conocimiento de las funciones relacionales del asociacionismo entre la población inmigrante. Incide de lleno en el debate que confronta las teorías de la integración, las cuales destacan el círculo virtuoso de las asociaciones y su potencial para el desarrollo de capital social más allá del interior del grupo, respecto aquellas otras teorías que consideran las asociaciones como instituciones que refuerzan la homofilia y la creación de estructuras paralelas sin contacto con las existentes, que facilitan la creación y reproducción del capital social bonding. Confrontamos con estas teorías los datos de redes personales obtenidos en el marco del proyecto de investigación en curso CASREDIN. Es de especial interés mostrar la composición de las redes (en lo que respecta al origen y el lugar de residencia de los alteri que conforman la red) y el apoyo social que se obtiene de ellas a partir de la participación en asociaciones, tanto de forma directa como indirecta. Asimismo, en este artículo se exploran las diferencias entre diversos tipos de asociación con el fin de comparar sus efectos sobre la composición y estructura de las redes.