Uso de los dispositivos móviles en educación superior: relación con el rendimiento académico y la autorregulación del aprendizaje

El uso del dispositivo móvil se ha multiplicado en los últimos años, formando una parte esencial de nuestro día a día. En el ámbito de la educación superior se están empezando a introducir como una herramienta más para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, denominándose con el término mob...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: José María Romero-Rodríguez, Inmaculada Aznar Díaz, Francisco Javier Hinojo-Lucena, Gerardo Gómez-García
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Complutense de Madrid 2021
Materias:
L
Acceso en línea:https://doaj.org/article/943d9e0ae1c3431088418815f0b6a480
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:943d9e0ae1c3431088418815f0b6a480
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:943d9e0ae1c3431088418815f0b6a4802021-11-12T09:59:19ZUso de los dispositivos móviles en educación superior: relación con el rendimiento académico y la autorregulación del aprendizaje10.5209/rced.701801130-24961988-2793https://doaj.org/article/943d9e0ae1c3431088418815f0b6a4802021-04-01T00:00:00Zhttps://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/70180https://doaj.org/toc/1130-2496https://doaj.org/toc/1988-2793 El uso del dispositivo móvil se ha multiplicado en los últimos años, formando una parte esencial de nuestro día a día. En el ámbito de la educación superior se están empezando a introducir como una herramienta más para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, denominándose con el término mobile learning. En este trabajo se ha propuesto como objetivo analizar la influencia de los dispositivos móviles en el rendimiento académico y en la autorregulación del aprendizaje. Se utilizó un método cuantitativo basado en la aplicación de un cuestionario en línea a una muestra total de 420 estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada. Entre los resultados, se constata la influencia significativa del género en el uso de los dispositivos móviles y a su vez, del uso de los dispositivos móviles en la autorregulación del aprendizaje. Sin embargo, el uso del dispositivo móvil no influyó significativamente en el rendimiento académico. En suma, los estudiantes constatan que el dispositivo móvil ayuda en su proceso de aprendizaje, puesto que facilita el acceso a la información y a los contenidos. Finalmente, la influencia que presenta el dispositivo móvil en la educación es una cuestión clave para conocer los recursos tecnológicos que realmente tienen un efecto positivo en el aprendizaje, entre los que podría estar los Smartphones y las Tablets. José María Romero-RodríguezInmaculada Aznar DíazFrancisco Javier Hinojo-LucenaGerardo Gómez-GarcíaUniversidad Complutense de Madridarticledispositivos móvilesaprendizaje móvilrendimiento académicoautorregulacióneducación superiorEducationLEducation (General)L7-991ENESRevista Complutense de Educación, Vol 32, Iss 3 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic dispositivos móviles
aprendizaje móvil
rendimiento académico
autorregulación
educación superior
Education
L
Education (General)
L7-991
spellingShingle dispositivos móviles
aprendizaje móvil
rendimiento académico
autorregulación
educación superior
Education
L
Education (General)
L7-991
José María Romero-Rodríguez
Inmaculada Aznar Díaz
Francisco Javier Hinojo-Lucena
Gerardo Gómez-García
Uso de los dispositivos móviles en educación superior: relación con el rendimiento académico y la autorregulación del aprendizaje
description El uso del dispositivo móvil se ha multiplicado en los últimos años, formando una parte esencial de nuestro día a día. En el ámbito de la educación superior se están empezando a introducir como una herramienta más para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, denominándose con el término mobile learning. En este trabajo se ha propuesto como objetivo analizar la influencia de los dispositivos móviles en el rendimiento académico y en la autorregulación del aprendizaje. Se utilizó un método cuantitativo basado en la aplicación de un cuestionario en línea a una muestra total de 420 estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Universidad de Granada. Entre los resultados, se constata la influencia significativa del género en el uso de los dispositivos móviles y a su vez, del uso de los dispositivos móviles en la autorregulación del aprendizaje. Sin embargo, el uso del dispositivo móvil no influyó significativamente en el rendimiento académico. En suma, los estudiantes constatan que el dispositivo móvil ayuda en su proceso de aprendizaje, puesto que facilita el acceso a la información y a los contenidos. Finalmente, la influencia que presenta el dispositivo móvil en la educación es una cuestión clave para conocer los recursos tecnológicos que realmente tienen un efecto positivo en el aprendizaje, entre los que podría estar los Smartphones y las Tablets.
format article
author José María Romero-Rodríguez
Inmaculada Aznar Díaz
Francisco Javier Hinojo-Lucena
Gerardo Gómez-García
author_facet José María Romero-Rodríguez
Inmaculada Aznar Díaz
Francisco Javier Hinojo-Lucena
Gerardo Gómez-García
author_sort José María Romero-Rodríguez
title Uso de los dispositivos móviles en educación superior: relación con el rendimiento académico y la autorregulación del aprendizaje
title_short Uso de los dispositivos móviles en educación superior: relación con el rendimiento académico y la autorregulación del aprendizaje
title_full Uso de los dispositivos móviles en educación superior: relación con el rendimiento académico y la autorregulación del aprendizaje
title_fullStr Uso de los dispositivos móviles en educación superior: relación con el rendimiento académico y la autorregulación del aprendizaje
title_full_unstemmed Uso de los dispositivos móviles en educación superior: relación con el rendimiento académico y la autorregulación del aprendizaje
title_sort uso de los dispositivos móviles en educación superior: relación con el rendimiento académico y la autorregulación del aprendizaje
publisher Universidad Complutense de Madrid
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/943d9e0ae1c3431088418815f0b6a480
work_keys_str_mv AT josemariaromerorodriguez usodelosdispositivosmovileseneducacionsuperiorrelacionconelrendimientoacademicoylaautorregulaciondelaprendizaje
AT inmaculadaaznardiaz usodelosdispositivosmovileseneducacionsuperiorrelacionconelrendimientoacademicoylaautorregulaciondelaprendizaje
AT franciscojavierhinojolucena usodelosdispositivosmovileseneducacionsuperiorrelacionconelrendimientoacademicoylaautorregulaciondelaprendizaje
AT gerardogomezgarcia usodelosdispositivosmovileseneducacionsuperiorrelacionconelrendimientoacademicoylaautorregulaciondelaprendizaje
_version_ 1718431064890802176