Técnica optimizada de diafanización y tinción: herramienta para estudios ecotoxicológicos en Actinopterigios

En el presente artículo de investigación, se genera una propuesta para la creación de una plataforma digital híbrida (tMOOC), que integre de manera exitosa xMOOCs y cMOOCs, para constituir de manera satisfactoria a los cuatro pilares de la educación, propuestos en el informe Delors. El trabajo está...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Oscar Jesús Romero Oliva, Elena María Otazo Sánchez, Judith Prieto Méndez, Francisco Prieto García
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2021
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/94932fc63f0a42a694469dc4c5f7901c
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente artículo de investigación, se genera una propuesta para la creación de una plataforma digital híbrida (tMOOC), que integre de manera exitosa xMOOCs y cMOOCs, para constituir de manera satisfactoria a los cuatro pilares de la educación, propuestos en el informe Delors. El trabajo está orientado a la enseñanza de una técnica histológica que permite transparentar tejidos blandos (diafanizar) y teñir de manera específica tejidos duros (hueso y cartílago), con la finalidad de enseñar osteología comparada de manera masiva y gratuita.