Reconocimiento de insectos potencialmente perjudiciales en Bactris gasipaes H.B.K. (Arecaceae) en el corregimiento El Tapón, municipio de Tadó-Chocó, Colombia

La presente investigación tuvo como objetivo la identificación de insectos potencialmente perjudiciales en Bactris gasipaes H.B.K. (Chontaduro) en la etapa de producción. El estudio se realizó entre los meses de enero-febrero y agosto-septiembre de 2009 en dos fincas denominadas F1 y F2. En ambas fi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: B.A. RUIZ, M. MARTÍNEZ, H.H. MEDINA
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2013
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/94ee2fa5eac64d89a663e9a6610e3fcc
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo la identificación de insectos potencialmente perjudiciales en Bactris gasipaes H.B.K. (Chontaduro) en la etapa de producción. El estudio se realizó entre los meses de enero-febrero y agosto-septiembre de 2009 en dos fincas denominadas F1 y F2. En ambas fincas se usaron cinco técnicas de captura de insectos. Los resultados obtenidos permitieron la identificación de insectos pla- gas pertenecientes a la familia Curculionidae (Palmelampius heinrichi, Metamasius hemipterus y Rhyncho- phorus palmarum), por excelencia considerados insectos plagas de importancia comercial para el cultivo del chontaduro y una especie de la familia Coreidae (Leptoglossus sp.) de la que se tiene muy poca información respecto de su acción en el cultivo. Sin embargo, algunos autores reportaron que puede causar hasta el 100% de pérdidas de frutos de chontaduro. Hasta la fecha existe escasa documentación sobre los procedimientos que facilitan su control y/o erradicación en plantaciones comerciales de palmeras.