Homosexualidades indígenas y descolonialidad: algunas reflexiones a partir de las críticas two-spirit
n uestra contribución en este artículo consistirá en el levantamiento y análisis de literatura sobre homosexualidades indígenas en Brasil, buscando señalar eventuales posibilidades de análisis a la luz, tanto de la literatura disponible como de la teoría queer , de las críticas two - spirit y de aut...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/9509c7b592f44bfab14a91408fa0ca5d |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | n uestra contribución en este artículo consistirá en el levantamiento y análisis de literatura sobre homosexualidades indígenas en Brasil, buscando señalar eventuales posibilidades de análisis a la luz, tanto de la literatura disponible como de la teoría queer , de las críticas two - spirit y de autores que trabajen con los conceptos de decolonialidad y colonialidad de género. Percibimos que existen varias posibilidades, en términos de investigación, que van más allá de los estudios que buscan determinar cuáles étnias tienen prácticas homosexuales o como representan esas prácticas, por ejemplo. l o que se propone es el análisis a partir de formas de convivencia y reflexiones en el campo de la alteridad (incluso interna); zonas de intersticios (fronteras) marcadas por ser espacios de redefiniciones de sujetos e identidades de los grupos involucrados en esos procesos, los cuales no pueden ser vistos como «pérdidas culturales». |
---|