Cuerpo muerto y materialidad: exploraciones teóricas-conceptuales

En el presente artículo se exploran el potencial y los límites de las propuestas teóricas de corte estructuralista (Mary Douglas y Kristeva) y fenomenológico (teorías del embodiment) para pensar el cuerpo en general, y el cuerpo muerto en particular. A lo largo del texto se trata de dar cuenta de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luciano G. Uzal
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2019
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.25058/20112742.n31.15
https://doaj.org/article/954c30c8e9c648b8bea8063f0e800527
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente artículo se exploran el potencial y los límites de las propuestas teóricas de corte estructuralista (Mary Douglas y Kristeva) y fenomenológico (teorías del embodiment) para pensar el cuerpo en general, y el cuerpo muerto en particular. A lo largo del texto se trata de dar cuenta de la complejidad de la distinción (socialmente elaborada) entre lo vivo y lo muerto, y de mostrar en qué sentidos esta es pertinente para pensar la identidad más allá del umbral de muerte. Asimismo, se desarrollan lineamientos teóricos para la construcción de alternativas conceptuales para su análisis, basados en la crítica feminista a los conceptos de género, sexo, materia y naturaleza.