Los flujos de migración interna a través del análisis de redes: Comparación entre dos regiones fronterizas de México, 1995 y 2015

En este trabajo se emplearon métodos de análisis de redes para el estudio de la migración inter - na reciente en dos regiones fronterizas de México, utilizando datos del Conteo de Población de 1995 y la Encuesta Intercensal de 2015, los resultados obtenidos de la aplicación de las técnicas del an...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Uriel LOMELÍ CARRILLO, Elmyra YBÁÑEZ ZEPEDA
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: El Colegio de la Frontera Norte 2017
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/955aafcace3c49028947a2614e0a1476
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En este trabajo se emplearon métodos de análisis de redes para el estudio de la migración inter - na reciente en dos regiones fronterizas de México, utilizando datos del Conteo de Población de 1995 y la Encuesta Intercensal de 2015, los resultados obtenidos de la aplicación de las técnicas del análisis de redes mostraron diferencias entre las regiones. En 1995, la centralidad de la migración en el noroeste se concentraba en más municipios que en el noreste, indicando una concentración mayor de la migración. En 2015, se tienen elementos para concluir que la red en el noreste es más concentrada que en la del noroeste.