Humanismo y poshumanismo: dos visiones del futuro humano

El humanismo y el poshumanismo son movimientos intelectuales diferentes y relacionados para el entendimiento del ser humano. El humanismo renacentista y de la modernidad plantea que el ser humano es el sujeto autónomo de la modernidad, dueño de la voluntad y poseedor único de la razón, que lo di...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mariana Isabel Herazo-Bustos, Carlos Arturo Cassiani-Miranda
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad del Norte 2015
Materias:
R
Acceso en línea:https://doaj.org/article/95601431e3bc4183b650eab3d38e4197
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:95601431e3bc4183b650eab3d38e4197
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:95601431e3bc4183b650eab3d38e41972021-12-02T19:44:57ZHumanismo y poshumanismo: dos visiones del futuro humano0120-55522011-7531https://doaj.org/article/95601431e3bc4183b650eab3d38e41972015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81742138015https://doaj.org/toc/0120-5552https://doaj.org/toc/2011-7531El humanismo y el poshumanismo son movimientos intelectuales diferentes y relacionados para el entendimiento del ser humano. El humanismo renacentista y de la modernidad plantea que el ser humano es el sujeto autónomo de la modernidad, dueño de la voluntad y poseedor único de la razón, que lo distingue de las demás especies. Este humanismo, vi - sión del mundo que sustentó el pensamiento occidental durante años, ha sido severamente criticado por los filósofos que destacaron sus limitaciones teóricas y éticas inspiradas por la aparición de la cibernética y las nuevas tecnologías. El poshumanismo, mediante la investigación científica y las tecnologías avanzadas, aboga por la reconfiguración de la naturaleza humana y la creación de seres biológica y tecnológicamente superiores al homo sapiens; esto es posible mejorando el funcionamiento del cerebro, controlando la procreación, retrasando el envejecimiento, y así lograr la inmortalidad. El acaecimiento de esta forma de ver mundo puede ser superado desde la nostalgia humanística, exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana y dándole sentido racional y moral a la vida. El proyecto de mejoramiento humano ejerce influencia amplia y profunda sobre la cultura y la sociedad contemporánea, por ello se ofrece una crítica desde un acercamiento sinérgico de estas posturasMariana Isabel Herazo-BustosCarlos Arturo Cassiani-MirandaUniversidad del NortearticlehumanismoposthumanismodignidadtecnologíaMedicineRNursingRT1-120Public aspects of medicineRA1-1270ENESSalud Uninorte, Vol 31, Iss 2, Pp 394-402 (2015)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic humanismo
posthumanismo
dignidad
tecnología
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
spellingShingle humanismo
posthumanismo
dignidad
tecnología
Medicine
R
Nursing
RT1-120
Public aspects of medicine
RA1-1270
Mariana Isabel Herazo-Bustos
Carlos Arturo Cassiani-Miranda
Humanismo y poshumanismo: dos visiones del futuro humano
description El humanismo y el poshumanismo son movimientos intelectuales diferentes y relacionados para el entendimiento del ser humano. El humanismo renacentista y de la modernidad plantea que el ser humano es el sujeto autónomo de la modernidad, dueño de la voluntad y poseedor único de la razón, que lo distingue de las demás especies. Este humanismo, vi - sión del mundo que sustentó el pensamiento occidental durante años, ha sido severamente criticado por los filósofos que destacaron sus limitaciones teóricas y éticas inspiradas por la aparición de la cibernética y las nuevas tecnologías. El poshumanismo, mediante la investigación científica y las tecnologías avanzadas, aboga por la reconfiguración de la naturaleza humana y la creación de seres biológica y tecnológicamente superiores al homo sapiens; esto es posible mejorando el funcionamiento del cerebro, controlando la procreación, retrasando el envejecimiento, y así lograr la inmortalidad. El acaecimiento de esta forma de ver mundo puede ser superado desde la nostalgia humanística, exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana y dándole sentido racional y moral a la vida. El proyecto de mejoramiento humano ejerce influencia amplia y profunda sobre la cultura y la sociedad contemporánea, por ello se ofrece una crítica desde un acercamiento sinérgico de estas posturas
format article
author Mariana Isabel Herazo-Bustos
Carlos Arturo Cassiani-Miranda
author_facet Mariana Isabel Herazo-Bustos
Carlos Arturo Cassiani-Miranda
author_sort Mariana Isabel Herazo-Bustos
title Humanismo y poshumanismo: dos visiones del futuro humano
title_short Humanismo y poshumanismo: dos visiones del futuro humano
title_full Humanismo y poshumanismo: dos visiones del futuro humano
title_fullStr Humanismo y poshumanismo: dos visiones del futuro humano
title_full_unstemmed Humanismo y poshumanismo: dos visiones del futuro humano
title_sort humanismo y poshumanismo: dos visiones del futuro humano
publisher Universidad del Norte
publishDate 2015
url https://doaj.org/article/95601431e3bc4183b650eab3d38e4197
work_keys_str_mv AT marianaisabelherazobustos humanismoyposhumanismodosvisionesdelfuturohumano
AT carlosarturocassianimiranda humanismoyposhumanismodosvisionesdelfuturohumano
_version_ 1718376040689041408