Seis gramáticos celebérrimos, y sus gramáticas: Panini, Dionicio de Tracia, Antonio de Nebrija, Andrés Bello, Rufino José Cuervo Urisarri y Miguel Antonio Caro Tobar

El artículo presenta, en primer lugar, unas consideraciones liminares sobre la gramática. Expone algunas definiciones y perspectivas acerca de ésta; contiene algunos datos generales, más gramaticales que biográficos, acerca de seis figuras descollantes en el ámbito de la gramática: Panini, De Tracia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: JOSELYN CORREDOR TAPIAS, CÉSAR ROMERO FARFÁN
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
FR
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2009
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/95e6d07e9b67428ebc3a53a3a390b45a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:95e6d07e9b67428ebc3a53a3a390b45a
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:95e6d07e9b67428ebc3a53a3a390b45a2021-11-11T15:51:12ZSeis gramáticos celebérrimos, y sus gramáticas: Panini, Dionicio de Tracia, Antonio de Nebrija, Andrés Bello, Rufino José Cuervo Urisarri y Miguel Antonio Caro Tobar0121-053Xhttps://doaj.org/article/95e6d07e9b67428ebc3a53a3a390b45a2009-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322227520013https://doaj.org/toc/0121-053XEl artículo presenta, en primer lugar, unas consideraciones liminares sobre la gramática. Expone algunas definiciones y perspectivas acerca de ésta; contiene algunos datos generales, más gramaticales que biográficos, acerca de seis figuras descollantes en el ámbito de la gramática: Panini, De Tracia, De Nebrija, Bello, Cuervo, y Caro; finalmente, se concluye con la importancia de dominar un acervo gramatical-lingüístico, si se trata de estudiar, en el contexto de su enseñanza, la lengua materna o una extranjera.JOSELYN CORREDOR TAPIASCÉSAR ROMERO FARFÁNUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia articleanálisis lingüísticoanálisis gramaticalpostulados lingüísticogramaticaleslingüísticagramáticaenseñanza de la lengua maternalingüísticagramáticaenseñanza de una lengua extranjeraRomanic languagesPC1-5498Philology. LinguisticsP1-1091ENESFRCuadernos de Lingüística Hispánica, Iss 14, Pp 199-222 (2009)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
FR
topic análisis lingüístico
análisis gramatical
postulados lingüístico
gramaticales
lingüística
gramática
enseñanza de la lengua materna
lingüística
gramática
enseñanza de una lengua extranjera
Romanic languages
PC1-5498
Philology. Linguistics
P1-1091
spellingShingle análisis lingüístico
análisis gramatical
postulados lingüístico
gramaticales
lingüística
gramática
enseñanza de la lengua materna
lingüística
gramática
enseñanza de una lengua extranjera
Romanic languages
PC1-5498
Philology. Linguistics
P1-1091
JOSELYN CORREDOR TAPIAS
CÉSAR ROMERO FARFÁN
Seis gramáticos celebérrimos, y sus gramáticas: Panini, Dionicio de Tracia, Antonio de Nebrija, Andrés Bello, Rufino José Cuervo Urisarri y Miguel Antonio Caro Tobar
description El artículo presenta, en primer lugar, unas consideraciones liminares sobre la gramática. Expone algunas definiciones y perspectivas acerca de ésta; contiene algunos datos generales, más gramaticales que biográficos, acerca de seis figuras descollantes en el ámbito de la gramática: Panini, De Tracia, De Nebrija, Bello, Cuervo, y Caro; finalmente, se concluye con la importancia de dominar un acervo gramatical-lingüístico, si se trata de estudiar, en el contexto de su enseñanza, la lengua materna o una extranjera.
format article
author JOSELYN CORREDOR TAPIAS
CÉSAR ROMERO FARFÁN
author_facet JOSELYN CORREDOR TAPIAS
CÉSAR ROMERO FARFÁN
author_sort JOSELYN CORREDOR TAPIAS
title Seis gramáticos celebérrimos, y sus gramáticas: Panini, Dionicio de Tracia, Antonio de Nebrija, Andrés Bello, Rufino José Cuervo Urisarri y Miguel Antonio Caro Tobar
title_short Seis gramáticos celebérrimos, y sus gramáticas: Panini, Dionicio de Tracia, Antonio de Nebrija, Andrés Bello, Rufino José Cuervo Urisarri y Miguel Antonio Caro Tobar
title_full Seis gramáticos celebérrimos, y sus gramáticas: Panini, Dionicio de Tracia, Antonio de Nebrija, Andrés Bello, Rufino José Cuervo Urisarri y Miguel Antonio Caro Tobar
title_fullStr Seis gramáticos celebérrimos, y sus gramáticas: Panini, Dionicio de Tracia, Antonio de Nebrija, Andrés Bello, Rufino José Cuervo Urisarri y Miguel Antonio Caro Tobar
title_full_unstemmed Seis gramáticos celebérrimos, y sus gramáticas: Panini, Dionicio de Tracia, Antonio de Nebrija, Andrés Bello, Rufino José Cuervo Urisarri y Miguel Antonio Caro Tobar
title_sort seis gramáticos celebérrimos, y sus gramáticas: panini, dionicio de tracia, antonio de nebrija, andrés bello, rufino josé cuervo urisarri y miguel antonio caro tobar
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publishDate 2009
url https://doaj.org/article/95e6d07e9b67428ebc3a53a3a390b45a
work_keys_str_mv AT joselyncorredortapias seisgramaticosceleberrimosysusgramaticaspaninidioniciodetraciaantoniodenebrijaandresbellorufinojosecuervourisarriymiguelantoniocarotobar
AT cesarromerofarfan seisgramaticosceleberrimosysusgramaticaspaninidioniciodetraciaantoniodenebrijaandresbellorufinojosecuervourisarriymiguelantoniocarotobar
_version_ 1718433319654260736