Enfermedad de Hodgkin variedad esclerosis nodular, hallazgo clínico: Presentación atípica de un caso
La Enfermedad de Hodgkin (EH) es una entidad neoplásica que se presenta de forma más frecuente en pacientes femeninos, mayores de 16 años, está relacionada a una infección anterior por virus de Epstein-Barr. La presentación de este caso clínico tiene como objetivo describir este padecimiento dela va...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/95e90a4dae5440f6920539713aee3d24 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:95e90a4dae5440f6920539713aee3d24 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:95e90a4dae5440f6920539713aee3d242021-12-02T19:44:58ZEnfermedad de Hodgkin variedad esclerosis nodular, hallazgo clínico: Presentación atípica de un caso0120-55522011-7531https://doaj.org/article/95e90a4dae5440f6920539713aee3d242004-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81701806https://doaj.org/toc/0120-5552https://doaj.org/toc/2011-7531La Enfermedad de Hodgkin (EH) es una entidad neoplásica que se presenta de forma más frecuente en pacientes femeninos, mayores de 16 años, está relacionada a una infección anterior por virus de Epstein-Barr. La presentación de este caso clínico tiene como objetivo describir este padecimiento dela variedad esclerosis nodular en un paciente pediátrico masculino de 12 años de edad, el cual sepresentó al servicio de urgencias del Hospital General de Ciudad Juárez con cefalea intensa de un año de evolución. La hospitalización posterior, para el estudio integral del paciente, arrojó la presencia de un ganglio supraclavicular derecho, aumentado de tamaño y asintomático. El diagnóstico arrojado porlos estudios clínicos y paraclínicos indica claramente la presencia de EH tipo esclerosis nodular,entidad rara para el tipo de paciente que se presenta. La descripción de este cuadro debe hacernos pensar en la posibilidad de esta patología en pacientes hasta cierto punto atípicos, y poder diagnosticar a estos pacientes en estadio I y II, ya que la EH es asintomática en la mayoría de los casos.Jesús Eduardo Romo MartínezJuan de Dios Díaz RosalesMariano Allen CuarónUniversidad del Nortearticlelinfoma de hodgkinesclerosis nodulardiagnósticoMedicineRNursingRT1-120Public aspects of medicineRA1-1270ENESSalud Uninorte, Iss 18, Pp 41-45 (2004) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
linfoma de hodgkin esclerosis nodular diagnóstico Medicine R Nursing RT1-120 Public aspects of medicine RA1-1270 |
spellingShingle |
linfoma de hodgkin esclerosis nodular diagnóstico Medicine R Nursing RT1-120 Public aspects of medicine RA1-1270 Jesús Eduardo Romo Martínez Juan de Dios Díaz Rosales Mariano Allen Cuarón Enfermedad de Hodgkin variedad esclerosis nodular, hallazgo clínico: Presentación atípica de un caso |
description |
La Enfermedad de Hodgkin (EH) es una entidad neoplásica que se presenta de forma más frecuente en pacientes femeninos, mayores de 16 años, está relacionada a una infección anterior por virus de Epstein-Barr. La presentación de este caso clínico tiene como objetivo describir este padecimiento dela variedad esclerosis nodular en un paciente pediátrico masculino de 12 años de edad, el cual sepresentó al servicio de urgencias del Hospital General de Ciudad Juárez con cefalea intensa de un año de evolución. La hospitalización posterior, para el estudio integral del paciente, arrojó la presencia de un ganglio supraclavicular derecho, aumentado de tamaño y asintomático. El diagnóstico arrojado porlos estudios clínicos y paraclínicos indica claramente la presencia de EH tipo esclerosis nodular,entidad rara para el tipo de paciente que se presenta. La descripción de este cuadro debe hacernos pensar en la posibilidad de esta patología en pacientes hasta cierto punto atípicos, y poder diagnosticar a estos pacientes en estadio I y II, ya que la EH es asintomática en la mayoría de los casos. |
format |
article |
author |
Jesús Eduardo Romo Martínez Juan de Dios Díaz Rosales Mariano Allen Cuarón |
author_facet |
Jesús Eduardo Romo Martínez Juan de Dios Díaz Rosales Mariano Allen Cuarón |
author_sort |
Jesús Eduardo Romo Martínez |
title |
Enfermedad de Hodgkin variedad esclerosis nodular, hallazgo clínico: Presentación atípica de un caso |
title_short |
Enfermedad de Hodgkin variedad esclerosis nodular, hallazgo clínico: Presentación atípica de un caso |
title_full |
Enfermedad de Hodgkin variedad esclerosis nodular, hallazgo clínico: Presentación atípica de un caso |
title_fullStr |
Enfermedad de Hodgkin variedad esclerosis nodular, hallazgo clínico: Presentación atípica de un caso |
title_full_unstemmed |
Enfermedad de Hodgkin variedad esclerosis nodular, hallazgo clínico: Presentación atípica de un caso |
title_sort |
enfermedad de hodgkin variedad esclerosis nodular, hallazgo clínico: presentación atípica de un caso |
publisher |
Universidad del Norte |
publishDate |
2004 |
url |
https://doaj.org/article/95e90a4dae5440f6920539713aee3d24 |
work_keys_str_mv |
AT jesuseduardoromomartinez enfermedaddehodgkinvariedadesclerosisnodularhallazgoclinicopresentacionatipicadeuncaso AT juandediosdiazrosales enfermedaddehodgkinvariedadesclerosisnodularhallazgoclinicopresentacionatipicadeuncaso AT marianoallencuaron enfermedaddehodgkinvariedadesclerosisnodularhallazgoclinicopresentacionatipicadeuncaso |
_version_ |
1718376041059188736 |