Diálogo de saberes: propuesta para identificar, comprender y abordar temas críticos de la salud de la población
Eldiálogo de sabereses un método cualitativo que busca comprender, sintetizar, teorizar ycontextualizar el conocimiento; permite entender los problemas y necesidades que tiene la po-blación, mediante la reflexión y discusión de los actores, basándose en las palabras de la mismapoblación. Este artícu...
Guardado en:
Autores principales: | Erwin Hernando Hernández-Rincón, Francisco Lamus-Lemus, Concepción Carratalá-Munuera, Domingo Orozco-Beltrán |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/966ed9934a4944edaced3f8ae7287a58 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Indicadores de riesgo y comunicación en salud mental sobre consumo de sustancias psicoactivas y violencia intrafamiliar en líderes comunitarias
por: Fernando Robert Ferrel Ortega, et al.
Publicado: (2017) -
Construcción de entornos saludables en el marco de la Atención Primaria en Salud: el caso de la enseñanza de Salud Comunitaria en el Programa de Medicina de la Universidad de La Sabana
por: Francisco Lamus Lemus, et al.
Publicado: (2015) -
Importancia de la educación y comunicación para la prevención y manejo integral de la otitis media
por: Jorge Parra-Camacho, et al.
Publicado: (2017) -
Barreras en la consulta nutricional en atención primaria a personas migradas internacionales. Perspectiva de nutricionistas
por: Gálvez,Patricia, et al.
Publicado: (2021) -
Prevalencias y brechas hoy: salud mental mañana
por: Vicente,Benjamín, et al.
Publicado: (2016)