Caracterización de unidades biofísicas a partir de indicadores ambientales en Milpa Alta, Centro de México
En este trabajo se delimitaron y caracterizaron a las unidades biofísicas a partir de indicadores ambientales en Milpa Alta, Centro de México. Se trazaron las unidades geomorfológicas morfogenéticas que sirvieron de base para la caracterización de las unidades ambientales biofísicas (UAB). Se llev...
Guardado en:
Autores principales: | María de Lourdes Rodríguez Gamiño, Jorge López Blanco |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/96c077764e4646a9ac0bb8b9bbb03bbe |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Indicadores ambientales biofísicos a escala detallada para la planeación territorial en Milpa Alta, Centro de México
por: María de Lourdes Rodríguez Gamiño, et al.
Publicado: (2013) -
Caracterización de las unidades ambientales biofísicas
del Glacís de Buenavista, Morelos, mediante la
aplicación del enfoque geomorfológico morfogenético (parte A)
por: Fidel Martínez García, et al.
Publicado: (2005) -
Caracterización de las unidades ambientales biofísicas
del Glacís de Buenavista, Morelos, mediante la
aplicación del enfoque geomorfológico morfogenético (parte B)
por: Fidel Martínez García, et al.
Publicado: (2005) -
Identificación de los servicios ambientales potenciales de los suelos en el paisaje urbano del Distrito Federal
por: Silke Cram, et al.
Publicado: (2008) -
La dimensión socio espacial de la vivienda rural en la ciudad de México: El caso de la Delegación Milpa Alta
por: Torres Veytia,Eduardo, et al.
Publicado: (2011)