Manejo forestal sustentable de los recursos no maderables en el semidesierto del norte de México

Los ecosistemas semiáridos del norte de México abarcan 70.79 millones de hectáreas; se caracterizan por su alta vulnerabilidad a la desertificación y la presencia de población rural en extrema marginación, quienes aprovechan los recursos forestales no maderables (RFNM) de diversas especies para obte...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Eulalia Edith Villavicencio-Gutiérrez, Antonio Cano-Pineda, David Castillo-Quiroz, Adrián Hernández-Ramos, Oscar Ulises Martínez-Burciaga
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/972bde98c2c14cb8afd7da38e2d760a1
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:972bde98c2c14cb8afd7da38e2d760a1
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:972bde98c2c14cb8afd7da38e2d760a12021-12-01T21:44:04ZManejo forestal sustentable de los recursos no maderables en el semidesierto del norte de México2448-667110.29298/rmcf.v12iEspecial-1.1083https://doaj.org/article/972bde98c2c14cb8afd7da38e2d760a12021-11-01T00:00:00Zhttp://cienciasforestales.inifap.gob.mx/index.php/forestales/article/view/1083https://doaj.org/toc/2448-6671Los ecosistemas semiáridos del norte de México abarcan 70.79 millones de hectáreas; se caracterizan por su alta vulnerabilidad a la desertificación y la presencia de población rural en extrema marginación, quienes aprovechan los recursos forestales no maderables (RFNM) de diversas especies para obtener materia prima. El objetivo de la presente revisión fue describir las investigaciones realizadas en los 35 años de existencia del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) referentes al manejo, aprovechamiento y conservación de los RFNM del norte de México para proporcionar información a los tomadores de decisiones en políticas públicas encauzadas a promover el desarrollo rural sustentable. Para la descripción de las investigaciones desarrolladas, se realizó una búsqueda en fuentes científicas digitales y bibliotecas físicas del INIFAP, enseguida se integró la información y se describió por especie el avance realizado en los diferentes programas de investigación del Instituto. Entre los temas que se han desarrollado están las prácticas de aprovechamiento, sistemas de muestreo, biometría forestal, modelación del potencial productivo, ordenamiento territorial, selección de material vegetativo, manejo de semilla, producción y calidad de planta en vivero e invernadero, establecimiento y manejo de plantaciones, así como conservación ex situ de recursos fitogenéticos de especies nativas. Estos resultados permiten conservar, aumentar la producción y productividad de los RFNM; además de promover la sustentabilidad de los recursos no maderables.Eulalia Edith Villavicencio-GutiérrezAntonio Cano-PinedaDavid Castillo-QuirozAdrián Hernández-RamosOscar Ulises Martínez-BurciagaInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuariasarticlealometríaaprovechamientobioenergíabiotecnologíaecosistemas semiáridosplantaciones forestalesplantacionesForestrySD1-669.5Environmental technology. Sanitary engineeringTD1-1066ENESRevista Mexicana de Ciencias Forestales, Iss Especial-1 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic alometría
aprovechamiento
bioenergía
biotecnología
ecosistemas semiáridos
plantaciones forestales
plantaciones
Forestry
SD1-669.5
Environmental technology. Sanitary engineering
TD1-1066
spellingShingle alometría
aprovechamiento
bioenergía
biotecnología
ecosistemas semiáridos
plantaciones forestales
plantaciones
Forestry
SD1-669.5
Environmental technology. Sanitary engineering
TD1-1066
Eulalia Edith Villavicencio-Gutiérrez
Antonio Cano-Pineda
David Castillo-Quiroz
Adrián Hernández-Ramos
Oscar Ulises Martínez-Burciaga
Manejo forestal sustentable de los recursos no maderables en el semidesierto del norte de México
description Los ecosistemas semiáridos del norte de México abarcan 70.79 millones de hectáreas; se caracterizan por su alta vulnerabilidad a la desertificación y la presencia de población rural en extrema marginación, quienes aprovechan los recursos forestales no maderables (RFNM) de diversas especies para obtener materia prima. El objetivo de la presente revisión fue describir las investigaciones realizadas en los 35 años de existencia del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) referentes al manejo, aprovechamiento y conservación de los RFNM del norte de México para proporcionar información a los tomadores de decisiones en políticas públicas encauzadas a promover el desarrollo rural sustentable. Para la descripción de las investigaciones desarrolladas, se realizó una búsqueda en fuentes científicas digitales y bibliotecas físicas del INIFAP, enseguida se integró la información y se describió por especie el avance realizado en los diferentes programas de investigación del Instituto. Entre los temas que se han desarrollado están las prácticas de aprovechamiento, sistemas de muestreo, biometría forestal, modelación del potencial productivo, ordenamiento territorial, selección de material vegetativo, manejo de semilla, producción y calidad de planta en vivero e invernadero, establecimiento y manejo de plantaciones, así como conservación ex situ de recursos fitogenéticos de especies nativas. Estos resultados permiten conservar, aumentar la producción y productividad de los RFNM; además de promover la sustentabilidad de los recursos no maderables.
format article
author Eulalia Edith Villavicencio-Gutiérrez
Antonio Cano-Pineda
David Castillo-Quiroz
Adrián Hernández-Ramos
Oscar Ulises Martínez-Burciaga
author_facet Eulalia Edith Villavicencio-Gutiérrez
Antonio Cano-Pineda
David Castillo-Quiroz
Adrián Hernández-Ramos
Oscar Ulises Martínez-Burciaga
author_sort Eulalia Edith Villavicencio-Gutiérrez
title Manejo forestal sustentable de los recursos no maderables en el semidesierto del norte de México
title_short Manejo forestal sustentable de los recursos no maderables en el semidesierto del norte de México
title_full Manejo forestal sustentable de los recursos no maderables en el semidesierto del norte de México
title_fullStr Manejo forestal sustentable de los recursos no maderables en el semidesierto del norte de México
title_full_unstemmed Manejo forestal sustentable de los recursos no maderables en el semidesierto del norte de México
title_sort manejo forestal sustentable de los recursos no maderables en el semidesierto del norte de méxico
publisher Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/972bde98c2c14cb8afd7da38e2d760a1
work_keys_str_mv AT eulaliaedithvillavicenciogutierrez manejoforestalsustentabledelosrecursosnomaderablesenelsemidesiertodelnortedemexico
AT antoniocanopineda manejoforestalsustentabledelosrecursosnomaderablesenelsemidesiertodelnortedemexico
AT davidcastilloquiroz manejoforestalsustentabledelosrecursosnomaderablesenelsemidesiertodelnortedemexico
AT adrianhernandezramos manejoforestalsustentabledelosrecursosnomaderablesenelsemidesiertodelnortedemexico
AT oscarulisesmartinezburciaga manejoforestalsustentabledelosrecursosnomaderablesenelsemidesiertodelnortedemexico
_version_ 1718404176123265024