La economía otra y la invención del Neoliberalismo
El presente texto aborda la relación individuo-sociedad-estado desde la evolución del liberalismo como ideología. Su estructura argumentativa toma como articulación las nociones de apariencia, falacia, utopía y heterotopía. Los cuatro conceptos son asociados a los análisis críticos de cuatro re...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Luis Álvarez Falcón |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad de Sevilla
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/9750354890e94365ad967d9617dc76e8 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La teoría de la apariencia en Marx y sus raíces kantianas
par: Clara Ramas San Miguel
Publié: (2020) -
El estado estado de los estudios de la frontera: zonas fronterizas y otras geografías
par: Martha Patricia Barraza
Publié: (2004) -
La incesante invención de arquetipos antiguos: griegos, romanos y celtas. Obra: Laura Sancho (coord.) y nueve autores más: La Antigüedad como paradigma: espejismos, mitos y silencios en el uso de la historia del mundo clásico por los modernos, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015, 328 pp.
par: Guillermo Fatás
Publié: (2017) -
El concepto de "sociedad civil": breve historia de su elaboración teórica
par: David Pavón Cuéllar, et autres
Publié: (2009) -
El liberalismo de Friedrich A. Hayek y Judith N. Shklar: una comparación
par: Paloma De la Nuez Sánchez-Cascado
Publié: (2019)