El tianguis de cambio de Pátzcuaro, Michoacán a través del Metabolismo Social desde Mesoamérica hasta el siglo XXI
Objetivo. El tianguis de Pátzcuaro se analiza desde la perspectiva multidisciplinaria del Metabolismo Social, desde la época precolombina hasta la actualidad. Se enfatizan las fases de circulación y consumo para conocer sus cambios y permanencias y los posibles factores que inciden para que siga exi...
Guardado en:
Autores principales: | Yaayé Arellanes Cancino, Nimcy Arellanes Cancino, Dante Ariel Ayala Ortiz |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dx.doi.org/10.24836/es.v27i50.489 https://doaj.org/article/976d1d356ba24ae499146058865285b9 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La fundación del convento de Nuestra Señora de la Salud en Pátzcuaro: Estrategia y consolidación de la élite local en la segunda mitad del siglo XVIII
por: Guzmán Flores,Magdalena, et al.
Publicado: (2017) -
Economía natural y economía monetaria
por: Dopsch, Alfons, 1868-1953
Publicado: (1943) -
El acto de (no) comer: una forma de violentar al cuerpo
por: Marcos Daniel López-Barrera
Publicado: (2019) -
Globalización y nostalgia. Cambios en la alimentación de familias yucatecas
por: Giselle Ayuso Peraza, et al.
Publicado: (2017) -
De la permuta y otras figuras afines /
por: Valdés Díaz, Caridad del Carmen
Publicado: (2014)