ESTUDIO DEL INTERVALO INTEROVULATORIO EN YEGUAS CRIOLLAS COLOMBIANAS
Con el objetivo de estimar parámetros reproductivos de referencia en yeguas criollas colombianas (CC), se emplearon 30 yeguas a las que se les realizó seguimiento de dos ciclos estrales (CE). La duración del CE fue 21,5 ± 1,8 días (promedio ± DE), la cual fue similar en el 40% de las yeguas en los d...
Guardado en:
Autores principales: | M. P. Paredes, C. Jiménez, A. Hernández |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/977bb852204a4074bf1ad5480be79637 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Efecto del número de aplicaciones de cloprostenol sobre la regresión de cuerpos lúteos, el retorno al celo y la ovulación, después de un tratamiento superovulatorio en donantes de embriones bovinos
por: C. Cabra, et al.
Publicado: (2011) -
CARCINOMA DE GLÁNDULA MAMARIA EN UNA YEGUA CRIOLLA COLOMBIANA. REPORTE DE CASO
por: L. A. Parra, et al.
Publicado: (2016) -
SUPEROVULACIÓN: ESTRATEGIAS, FACTORES ASOCIADOS Y PREDICCIÓN DE RESPUESTA SUPEROVULATORIA EN BOVINOS
por: C Jiménez
Publicado: (2009) -
CICLO ESTRAL: FISIOLOGÍA BÁSICA Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA DETECCIÓN DE CELOS
por: H Guáqueta
Publicado: (2009) -
Acumulación estacional de biomasa aérea de alfalfa Var. Oaxaca criolla (Medicago sativa L.)
por: Fausto Javier Montes Cruz, et al.
Publicado: (2016)