Local spatial-autocorrelation and urban ring identification in Mexico City's Regional Belt
Se exploró la estructura urbana de las ocho áreas metropolitanas que forman la Corona Regional de la Ciudad de México, mediante la identificación de clusters espaciales basados en un algoritmo de autocorrelación espacial regionalmente estandarizado. El análisis revela claros patrones de contornos ur...
Guardado en:
Autores principales: | Manuel Suárez Lastra, Javier Delgado Campos, Carlos Galindo Pérez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/9792cc84f7d5421caed9ff2a7a9eaeac |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Fricción de la distancia, autocorrelación espacial de la productividad e impacto de la longitud por carretera en la dinámica de convergencia de la región centro de México (1993-2003)
por: Marcos Valdivia López, et al.
Publicado: (2010) -
Spatial autocorrelation and Art
por: Daniel A. Griffith
Publicado: (2016) -
Study of thermal comfort in the City of São Paulo using ENVI-met model
por: Ana Claudia Carfan, et al.
Publicado: (2012) -
Las guías urbanas: imagen e invención del espacio de la Ciudad de México
por: Héctor Mendoza Vargas
Publicado: (2016) -
Reseña de "Historic cities of the Americas. An Illustrated Encyclopedian" Marley
por: Karina Busto Ibarra
Publicado: (2007)