Chihuahua: actores sociales y modernización

El auge maquilero, el ascenso y caída del neopanismo, el emporio del narcotráfico, la cultura de las parabólicas y del "six pack"... Aquí empieza y termina para muchos la modernización sufrida por el estado de Chihuahua en los años ochenta. Más allá de estos hechos, analizadores válidos de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Víctor M. Quintana S.
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2009
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/97ff68aa92574d5cbe2f95e4135bca88
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El auge maquilero, el ascenso y caída del neopanismo, el emporio del narcotráfico, la cultura de las parabólicas y del "six pack"... Aquí empieza y termina para muchos la modernización sufrida por el estado de Chihuahua en los años ochenta. Más allá de estos hechos, analizadores válidos de los cambios que se operan en la sociedad norteña, la modernización significa en el Chihuahua de la década pasada, transformación acelerada de su estructura productiva y de su perfil ocupacional, nuevas formas de trabajo y de vida cotidiana, despegue del bipartidismo, intensificación de los intercambios con los Estados Unidos. Cambios, pues, en el eje estructural de la sociedad, en el escenario en que los actores se desenvuelven.