Cosas del Amor. Sola, desolada, vulnerada o sacrificada. Imaginarios de género que obstaculizan el ejercicio de autonomía en mujeres académicas
Los imaginarios sociales involucrados en la construcción identitaria de la mujer, son transversalizados mediante la condición heteronormativa, misma que imposibilita a las mujeres del placer de vivir o estar en soledad; nulificando su potencial como un vehículo empoderador y de autonomía. El análisi...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doi.org/10.20983/noesis.2020.1.6 https://doaj.org/article/9824066bf86941cfb43d1b797b0c9717 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:9824066bf86941cfb43d1b797b0c9717 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:9824066bf86941cfb43d1b797b0c97172021-11-11T15:37:57ZCosas del Amor. Sola, desolada, vulnerada o sacrificada. Imaginarios de género que obstaculizan el ejercicio de autonomía en mujeres académicas0188-98342395-8669https://doi.org/10.20983/noesis.2020.1.6https://doaj.org/article/9824066bf86941cfb43d1b797b0c97172020-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85963101008https://doaj.org/toc/0188-9834https://doaj.org/toc/2395-8669Los imaginarios sociales involucrados en la construcción identitaria de la mujer, son transversalizados mediante la condición heteronormativa, misma que imposibilita a las mujeres del placer de vivir o estar en soledad; nulificando su potencial como un vehículo empoderador y de autonomía. El análisis teórico de este trabajo se abordó desde una mirada interdisciplinar de las ciencias sociales, y del feminismo; para el análisis empírico, se entrevistaron a mujeres científicas académicas e investigadoras del Estado de Nayarit, con el objeto de identificar sus significaciones entorno a los conceptos de soledad y autonomía; encontrándose una relación significativa entre la soledad y la vulnerabilidad con la vivencia del amor y la autonomía de las mujeres.Martina Carlos ArroyoMaría del Refugio Navarro HernándezAlma Rosa Sánchez OlveraUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezarticleamorsoledadvulnerabilidad y autonomíaSocial SciencesHSocial sciences (General)H1-99ESNóesis, Vol 29, Iss 57, Pp 115-137 (2020) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
amor soledad vulnerabilidad y autonomía Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
amor soledad vulnerabilidad y autonomía Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 Martina Carlos Arroyo María del Refugio Navarro Hernández Alma Rosa Sánchez Olvera Cosas del Amor. Sola, desolada, vulnerada o sacrificada. Imaginarios de género que obstaculizan el ejercicio de autonomía en mujeres académicas |
description |
Los imaginarios sociales involucrados en la construcción identitaria de la mujer, son transversalizados mediante la condición heteronormativa, misma que imposibilita a las mujeres del placer de vivir o estar en soledad; nulificando su potencial como un vehículo empoderador y de autonomía. El análisis teórico de este trabajo se abordó desde una mirada interdisciplinar de las ciencias sociales, y del feminismo; para el análisis empírico, se entrevistaron a mujeres científicas académicas e investigadoras del Estado de Nayarit, con el objeto de identificar sus significaciones entorno a los conceptos de soledad y autonomía; encontrándose una relación significativa entre la soledad y la vulnerabilidad con la vivencia del amor y la autonomía de las mujeres. |
format |
article |
author |
Martina Carlos Arroyo María del Refugio Navarro Hernández Alma Rosa Sánchez Olvera |
author_facet |
Martina Carlos Arroyo María del Refugio Navarro Hernández Alma Rosa Sánchez Olvera |
author_sort |
Martina Carlos Arroyo |
title |
Cosas del Amor. Sola, desolada, vulnerada o sacrificada. Imaginarios de género que obstaculizan el ejercicio de autonomía en mujeres académicas |
title_short |
Cosas del Amor. Sola, desolada, vulnerada o sacrificada. Imaginarios de género que obstaculizan el ejercicio de autonomía en mujeres académicas |
title_full |
Cosas del Amor. Sola, desolada, vulnerada o sacrificada. Imaginarios de género que obstaculizan el ejercicio de autonomía en mujeres académicas |
title_fullStr |
Cosas del Amor. Sola, desolada, vulnerada o sacrificada. Imaginarios de género que obstaculizan el ejercicio de autonomía en mujeres académicas |
title_full_unstemmed |
Cosas del Amor. Sola, desolada, vulnerada o sacrificada. Imaginarios de género que obstaculizan el ejercicio de autonomía en mujeres académicas |
title_sort |
cosas del amor. sola, desolada, vulnerada o sacrificada. imaginarios de género que obstaculizan el ejercicio de autonomía en mujeres académicas |
publisher |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez |
publishDate |
2020 |
url |
https://doi.org/10.20983/noesis.2020.1.6 https://doaj.org/article/9824066bf86941cfb43d1b797b0c9717 |
work_keys_str_mv |
AT martinacarlosarroyo cosasdelamorsoladesoladavulneradaosacrificadaimaginariosdegeneroqueobstaculizanelejerciciodeautonomiaenmujeresacademicas AT mariadelrefugionavarrohernandez cosasdelamorsoladesoladavulneradaosacrificadaimaginariosdegeneroqueobstaculizanelejerciciodeautonomiaenmujeresacademicas AT almarosasanchezolvera cosasdelamorsoladesoladavulneradaosacrificadaimaginariosdegeneroqueobstaculizanelejerciciodeautonomiaenmujeresacademicas |
_version_ |
1718434814108893184 |