Materialidades, géneros y muerte: de cómo representar un episodio de la Revolución Mexicana en Pancho Villa toma Zacatecas
Pancho Villa toma Zacatecas (2013), de Paco Ignacio Taibo II y Eko, recupera la batalla de Zacatecas a través de una narrativa gráfica que se mueve entre lo confesional y lo histórico. Su componente visual se encarga de actualizar diferentes tradiciones artísticas y culturales, y cuyas estéticas es...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Javiera Valentina Irribarren Ortiz |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/9834d7122d304859b37c8158fd70d079 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
- Pancho Villa
-
Buscando el mito en Jesús Gardea
par: Elena Félix Villar
Publié: (2013) -
Mito, violencia y necroescrituras en Señales que precederán al fin del mundo de Yuri Herrera
par: Edgardo Iñiguez Rodríguez
Publié: (2019) -
Más allá de la hibridez: la ciudad ch’ixi de Juan Pablo Piñero
par: Meritxell Hernando Marsal
Publié: (2011) -
Mitificación de Pancho Villa: Un recorrido cultural y literario
par: Doris Wieser, et autres
Publié: (2014)