Pandemia, jóvenes y precarización laboral
En el presente trabajo se ofrecen aproximaciones a las condiciones contractuales, materiales y subjetivas que atraviesan el cotidiano de les jóvenes en el marco de sus jornadas laborales en las plataformas digitales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina. En este sentido, se aborda...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Social
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/983b22840df44e138a5d749e645e85f0 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el presente trabajo se ofrecen aproximaciones a las condiciones contractuales, materiales y subjetivas que atraviesan el cotidiano de les jóvenes en el marco de sus jornadas laborales en las plataformas digitales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina. En este sentido, se abordan los procesos de precarización laboral y se identifican los impactos y las consecuencias objetivas y subjetivas en les trabajadores, la conformación de identidades, las potencialidades de la organización colectiva y los desafíos actuales de una actividad que, en el contexto de la Pandemia por COVID-19, fue declarada esencial en todo el mundo.
|
---|