Estructura interindustrial y desarrollo económico. Un análisis desde las perspectivas de redes e input-output

En este trabajo se estudian diversas estructuras interindustriales nacionales aplicando medidas tradicionales input-output y análisis de redes. Su principal objetivo es avanzar en la comprensión de los procesos económicos centrándose en las estructuras interindustriales como un factor explicativo de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pedro Noguera-Méndez, María Semitiel-García, María López-Martínez
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Fondo de Cultura Económica 2016
Materias:
c67
o10
o14
Acceso en línea:https://doaj.org/article/986bd5a6427244dd9ab0ee925c07ce97
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:986bd5a6427244dd9ab0ee925c07ce97
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:986bd5a6427244dd9ab0ee925c07ce972021-11-11T14:49:20ZEstructura interindustrial y desarrollo económico. Un análisis desde las perspectivas de redes e input-output0041-30112448-718Xhttps://doaj.org/article/986bd5a6427244dd9ab0ee925c07ce972016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31346403006https://doaj.org/toc/0041-3011https://doaj.org/toc/2448-718XEn este trabajo se estudian diversas estructuras interindustriales nacionales aplicando medidas tradicionales input-output y análisis de redes. Su principal objetivo es avanzar en la comprensión de los procesos económicos centrándose en las estructuras interindustriales como un factor explicativo de las disparidades internacionales de desarrollo. El estudio de las relaciones intersectoriales muestra la existencia de una estructura fundamental o común y de diferencias estructurales entre grupos de países, de acuerdo con sus niveles de desarrollo, en la especialización y en la posición de determinadas ramas, teniendo un impacto en sus desiguales procesos de desarrollo. En este trabajo se muestra que ambas metodologías, input-output y redes, son complementarias y permiten alcanzar explicaciones más ricas de los procesos de desarrollo. La aplicación de la teoría de redes permite una mejor comprensión de las diferencias estructurales, que puede ser relacionada con el crecimiento económico y el desarrollo.Pedro Noguera-MéndezMaría Semitiel-GarcíaMaría López-MartínezFondo de Cultura Económicaarticledesarrollorelaciones interindustrialesinputoutputanálisis de redesclasificación jelc67o10o14Economic history and conditionsHC10-1085Economics as a scienceHB71-74ESEl Trimestre Económico, Vol 83, Iss 331, Pp 581-609 (2016)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic desarrollo
relaciones interindustriales
input
output
análisis de redes
clasificación jel
c67
o10
o14
Economic history and conditions
HC10-1085
Economics as a science
HB71-74
spellingShingle desarrollo
relaciones interindustriales
input
output
análisis de redes
clasificación jel
c67
o10
o14
Economic history and conditions
HC10-1085
Economics as a science
HB71-74
Pedro Noguera-Méndez
María Semitiel-García
María López-Martínez
Estructura interindustrial y desarrollo económico. Un análisis desde las perspectivas de redes e input-output
description En este trabajo se estudian diversas estructuras interindustriales nacionales aplicando medidas tradicionales input-output y análisis de redes. Su principal objetivo es avanzar en la comprensión de los procesos económicos centrándose en las estructuras interindustriales como un factor explicativo de las disparidades internacionales de desarrollo. El estudio de las relaciones intersectoriales muestra la existencia de una estructura fundamental o común y de diferencias estructurales entre grupos de países, de acuerdo con sus niveles de desarrollo, en la especialización y en la posición de determinadas ramas, teniendo un impacto en sus desiguales procesos de desarrollo. En este trabajo se muestra que ambas metodologías, input-output y redes, son complementarias y permiten alcanzar explicaciones más ricas de los procesos de desarrollo. La aplicación de la teoría de redes permite una mejor comprensión de las diferencias estructurales, que puede ser relacionada con el crecimiento económico y el desarrollo.
format article
author Pedro Noguera-Méndez
María Semitiel-García
María López-Martínez
author_facet Pedro Noguera-Méndez
María Semitiel-García
María López-Martínez
author_sort Pedro Noguera-Méndez
title Estructura interindustrial y desarrollo económico. Un análisis desde las perspectivas de redes e input-output
title_short Estructura interindustrial y desarrollo económico. Un análisis desde las perspectivas de redes e input-output
title_full Estructura interindustrial y desarrollo económico. Un análisis desde las perspectivas de redes e input-output
title_fullStr Estructura interindustrial y desarrollo económico. Un análisis desde las perspectivas de redes e input-output
title_full_unstemmed Estructura interindustrial y desarrollo económico. Un análisis desde las perspectivas de redes e input-output
title_sort estructura interindustrial y desarrollo económico. un análisis desde las perspectivas de redes e input-output
publisher Fondo de Cultura Económica
publishDate 2016
url https://doaj.org/article/986bd5a6427244dd9ab0ee925c07ce97
work_keys_str_mv AT pedronogueramendez estructurainterindustrialydesarrolloeconomicounanalisisdesdelasperspectivasderedeseinputoutput
AT mariasemitielgarcia estructurainterindustrialydesarrolloeconomicounanalisisdesdelasperspectivasderedeseinputoutput
AT marialopezmartinez estructurainterindustrialydesarrolloeconomicounanalisisdesdelasperspectivasderedeseinputoutput
_version_ 1718438099409698816