Diálogo de saberes médicos y tradicionales en el contexto de la interculturalidad en salud
Actualmente vivimos en sociedades pluridiversas y complejas. De ahí que sus representaciones sociales y prácticas individuales colectivas no sean un obstáculo para el diálogo entre la biomedicina o los conocimientos científicos y los conocimientos tradicionales o locales. Hay algunos esfuerzos serio...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN |
Publicado: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/987b395809b8415a844d9eb285123952 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Actualmente vivimos en sociedades pluridiversas y complejas. De ahí que sus representaciones sociales y prácticas individuales colectivas no sean un obstáculo para el diálogo entre la biomedicina o los conocimientos científicos y los conocimientos tradicionales o locales. Hay algunos esfuerzos serios de médicos del sector oficial para vincular ambos enfoques a fin de facilitar este diálogo, en particular durante la consulta médica, que es un espacio de confrontación cultural. A través del diálogo de saberes, a nivel individual, se pretende que la consulta sea más cálida y humana y, a nivel colectivo, promover en las comunidades la autogestión para el mejoramiento de la salud. |
---|