Diálogo de saberes médicos y tradicionales en el contexto de la interculturalidad en salud
Actualmente vivimos en sociedades pluridiversas y complejas. De ahí que sus representaciones sociales y prácticas individuales colectivas no sean un obstáculo para el diálogo entre la biomedicina o los conocimientos científicos y los conocimientos tradicionales o locales. Hay algunos esfuerzos serio...
Guardado en:
Autores principales: | Luz María Espinosa Cortés, Alberto Ysunza Ogazón |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN |
Publicado: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/987b395809b8415a844d9eb285123952 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Reflexiones en voz alta sobre la
interculturalidad en la globalización
por: Luz María Espinosa Cortés, et al.
Publicado: (2007) -
LA POESÍA DEL LENGUAJE. EN TORNO A LA CREATIVIDAD DE LAS PALABRAS
por: Mansilla Torres,Sergio
Publicado: (2020) -
Fecundidad fuera de la unión en el Paraguay
por: Vala-Haynes, Emily, et al.
Publicado: (2014) -
Creación, conversión, facilitación y espacios del conocimiento: las aportaciones de Ikujiro Nonaka a la teoría organizacional
por: Alejandro García Garnica
Publicado: (2016) -
La escolaridad, el estrato social y la formación de las primeras uniones en México: una visión de largo plazo
por: Mier y Terán, Marta
Publicado: (2016)