El deterioro de los derechos económicos y sociales a finales de los noventa en Colombia

En Colombia los derechos económicos, sociales y culturales están consagrados para todos los habitantes del país en la Constitución Política de 1991, sin embargo, el ejercicio real de estos derechos, en la mayoría de las ocasiones, está determinado por el poder adquisitivo del ingreso de las familia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Natalia Paredes Hernández
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP) 2000
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/98f9c2a9576045489afe76155eb9706b
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:98f9c2a9576045489afe76155eb9706b
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:98f9c2a9576045489afe76155eb9706b2021-12-02T13:38:50ZEl deterioro de los derechos económicos y sociales a finales de los noventa en Colombia0120-41652539-1623https://doaj.org/article/98f9c2a9576045489afe76155eb9706b2000-04-01T00:00:00Zhttps://revistacontroversia.com/index.php?journal=controversia&page=article&op=view&path[]=311https://doaj.org/toc/0120-4165https://doaj.org/toc/2539-1623 En Colombia los derechos económicos, sociales y culturales están consagrados para todos los habitantes del país en la Constitución Política de 1991, sin embargo, el ejercicio real de estos derechos, en la mayoría de las ocasiones, está determinado por el poder adquisitivo del ingreso de las familias en el mercado. El contexto de pobreza y desigualdad en la distribución del ingreso, ofrece un marco de análisis que permite observar hasta dónde la población cuenta con los recursos necesarios para acceder a bienes y servicios que le permitan la garantía de sus derechos económicos y sociales, y muestra además la discriminación que existe en dicho acceso entre unos grupos poblacionales que concentran la riqueza del país frente a otros que carecen de las capacidades y oportunidades para acceder a ella.  Aunque el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales admite el logro progresivo de las metas del desarrollo social, exige a los Estado parte que no se dé ningún retroceso en las mismas. A continuación veremos algunos indicadores que permiten afirmar que Colombia está retrocediendo en los últimos tres años en los logros alcanzados en términos de calidad de vida.   Palabras Clave: Constitucion politica, Pobreza, Desigualdad, Derechos economicos y sociales, Discriminacion Natalia Paredes HernándezCentro de Investigación y Educación Popular (CINEP)articleSocial history and conditions. Social problems. Social reformHN1-995ESRevista Controversia, Iss 176 (2000)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Social history and conditions. Social problems. Social reform
HN1-995
spellingShingle Social history and conditions. Social problems. Social reform
HN1-995
Natalia Paredes Hernández
El deterioro de los derechos económicos y sociales a finales de los noventa en Colombia
description En Colombia los derechos económicos, sociales y culturales están consagrados para todos los habitantes del país en la Constitución Política de 1991, sin embargo, el ejercicio real de estos derechos, en la mayoría de las ocasiones, está determinado por el poder adquisitivo del ingreso de las familias en el mercado. El contexto de pobreza y desigualdad en la distribución del ingreso, ofrece un marco de análisis que permite observar hasta dónde la población cuenta con los recursos necesarios para acceder a bienes y servicios que le permitan la garantía de sus derechos económicos y sociales, y muestra además la discriminación que existe en dicho acceso entre unos grupos poblacionales que concentran la riqueza del país frente a otros que carecen de las capacidades y oportunidades para acceder a ella.  Aunque el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales admite el logro progresivo de las metas del desarrollo social, exige a los Estado parte que no se dé ningún retroceso en las mismas. A continuación veremos algunos indicadores que permiten afirmar que Colombia está retrocediendo en los últimos tres años en los logros alcanzados en términos de calidad de vida.   Palabras Clave: Constitucion politica, Pobreza, Desigualdad, Derechos economicos y sociales, Discriminacion
format article
author Natalia Paredes Hernández
author_facet Natalia Paredes Hernández
author_sort Natalia Paredes Hernández
title El deterioro de los derechos económicos y sociales a finales de los noventa en Colombia
title_short El deterioro de los derechos económicos y sociales a finales de los noventa en Colombia
title_full El deterioro de los derechos económicos y sociales a finales de los noventa en Colombia
title_fullStr El deterioro de los derechos económicos y sociales a finales de los noventa en Colombia
title_full_unstemmed El deterioro de los derechos económicos y sociales a finales de los noventa en Colombia
title_sort el deterioro de los derechos económicos y sociales a finales de los noventa en colombia
publisher Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
publishDate 2000
url https://doaj.org/article/98f9c2a9576045489afe76155eb9706b
work_keys_str_mv AT nataliaparedeshernandez eldeteriorodelosderechoseconomicosysocialesafinalesdelosnoventaencolombia
_version_ 1718392634001588224