Una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica
Este trabajo describe el uso del clítico evidencial =nha en purépecha, así como otros dos clíticos de valor epistémico: =mintu y =xeru. Se muestra que =mintu expresa un alto grado de certeza, mientras que =xeru corresponde a un grado bajo de certeza. Más aún, el uso de =mintu no presenta restricci...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
El Colegio de México, A.C.
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/996316284e64463daba350d200dcbc2a |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:996316284e64463daba350d200dcbc2a |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:996316284e64463daba350d200dcbc2a2021-11-08T14:44:41ZUna revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica2007-736Xhttps://doaj.org/article/996316284e64463daba350d200dcbc2a2013-12-01T00:00:00Zhttps://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/7https://doaj.org/toc/2007-736X Este trabajo describe el uso del clítico evidencial =nha en purépecha, así como otros dos clíticos de valor epistémico: =mintu y =xeru. Se muestra que =mintu expresa un alto grado de certeza, mientras que =xeru corresponde a un grado bajo de certeza. Más aún, el uso de =mintu no presenta restricciones en cuanto al tipo de evidencia –directa o indirecta– en contraste con lenguas como el español y el inglés, en las que el uso de una forma modal de necesidad epistémica sólo es adecuada en contexos de evidencia indirecta (von Fintel and Gillies 2006). Carlos Ivanhoe Gil BurgoinEl Colegio de México, A.C.articlemodalidadevidencialesclíticospurépechaPhilology. LinguisticsP1-1091ENESCuadernos de Lingüística de El Colegio de México, Vol 1 (2013) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
modalidad evidenciales clíticos purépecha Philology. Linguistics P1-1091 |
spellingShingle |
modalidad evidenciales clíticos purépecha Philology. Linguistics P1-1091 Carlos Ivanhoe Gil Burgoin Una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica |
description |
Este trabajo describe el uso del clítico evidencial =nha en purépecha, así como otros dos clíticos de valor epistémico: =mintu y =xeru. Se muestra que =mintu expresa un alto grado de certeza, mientras que =xeru corresponde a un grado bajo de certeza. Más aún, el uso de =mintu no presenta restricciones en cuanto al tipo de evidencia –directa o indirecta– en contraste con lenguas como el español y el inglés, en las que el uso de una forma modal de necesidad epistémica sólo es adecuada en contexos de evidencia indirecta (von Fintel and Gillies 2006).
|
format |
article |
author |
Carlos Ivanhoe Gil Burgoin |
author_facet |
Carlos Ivanhoe Gil Burgoin |
author_sort |
Carlos Ivanhoe Gil Burgoin |
title |
Una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica |
title_short |
Una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica |
title_full |
Una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica |
title_fullStr |
Una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica |
title_full_unstemmed |
Una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica |
title_sort |
una revisión de tres clíticos adverbiales en purépecha y su relación con las categorías de evidencialidad y modalidad epistémica |
publisher |
El Colegio de México, A.C. |
publishDate |
2013 |
url |
https://doaj.org/article/996316284e64463daba350d200dcbc2a |
work_keys_str_mv |
AT carlosivanhoegilburgoin unarevisiondetrescliticosadverbialesenpurepechaysurelacionconlascategoriasdeevidencialidadymodalidadepistemica |
_version_ |
1718442160054861824 |