Claves en la evolución de México dentro de la cadena de valor global de la industria de autopartes. El caso del Bajío
Antecedentes: La cadena de valor global (GVC, por sus siglas en inglés) es un enfoque muy recurrido para analizar los cambios en la geografía productiva en el sector de autopartes. Con este enfoque, determinadas regiones tienen poder de decisión en la coordinación de actividades productivas y de in...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Jesús F. Lampón, Pablo Cabanelas, José Alfredo Delgado Guzmán |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Fondo de Cultura Económica
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/9a2abe34e38749de85c9be24de11b042 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Proveedores locales mexicanos en la cadena de valor de electrodomésticos
par: Oscar Velarde Moreno, et autres
Publié: (2020) -
La evolución de la industria de autopartes en Querétaro, 1993-2008
par: Selva L. Daville-Landero
Publié: (2012) -
Las empresas flexibles de autopartes y su localización en el estado de Tlaxcala
par: Celia Hernández Cortés, et autres
Publié: (2017) -
Regulación ambiental óptima en una industria no-competitiva con inversión extranjera directa, cambio tecnológico exógeno y spillovers nacionales. El caso de países en desarrollo
par: Alejandro Sampaolesi
Publié: (2016) -
PYRIDINE BASED POLYMERS: SYNTHESIS AND CHARACTERIZATION
par: PARDO,M. A., et autres
Publié: (2014)