Transformaciones de los consumos culturales en la era digital.

Los estudios sobre consumo cultural en América Latina, han producido un conjunto de reflexiones acerca de los modos en que los públicos se apropian de los bienes simbólicos. En una sociedad crecientemente globalizada, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) imprimen nuevas dinámic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Belén Fernández
Format: article
Language:ES
Published: Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2021
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/9a9f9eea76a14de9b43e10dad3446e2b
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los estudios sobre consumo cultural en América Latina, han producido un conjunto de reflexiones acerca de los modos en que los públicos se apropian de los bienes simbólicos. En una sociedad crecientemente globalizada, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) imprimen nuevas dinámicas al campo cultural. Sin embargo, a vez que prometen el acceso equitativo a la llamada “Sociedad de la Información”, la brecha entre quienes acceden y quienes no, es literalmente abismal. Este artículo analiza las actuales transformaciones que atraviesan al campo cultural en la Argentina. Nos preguntaremos cuáles son las prácticas y los imaginarios mediados por las tecnologías digitales, cómo inciden en otros consumos culturales y de qué manera tienden a legitimar determinados procesos hegemónicos. Un eje de interés serán las políticas educativas centradas en las TIC, cuyos discursos operan un distanciamiento del abordaje instrumental y el desplazamiento hacia otros núcleos significantes como inclusión social y formación de la ciudadanía.