El nuevo Glosario de términos gramaticales. Estructura, características y objetivos
En este trabajo se exponen las características principales del Glosario de términos gramaticales (GTG), obra publicada en 2019 por la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y dirigida a los profesores de español de todos los países hispanohablantes. El GTG es un pequeño diccionario de...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | CA EN ES FR |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/9acf8086b3eb4d5eb48a728a5ea3aaff |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En este trabajo se exponen las características principales del Glosario de términos gramaticales (GTG), obra publicada en 2019 por la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) y dirigida a los profesores de español de todos los países hispanohablantes. El GTG es un pequeño diccionario de gramática que consta de unas 500 entradas, a las que se suman unos 50 cuadros y esquemas. Se diferencia de otros muchos diccionarios de lingüística en su contenido, sus destinatarios y el carácter didáctico de su tono expositivo. Las entradas contienen referencias cruzadas, informaciones fundamentales y complementarias (diferenciadas tipográficamente), oposiciones conceptuales, referencias bibliográficas a las dos gramáticas comprehensivas más recientes y otras informaciones similares. El GTG, que contiene asimismo gran número de gráficos, no evita los puntos controvertidos, sino que los presenta de forma simplificada y accesible. No se centra tampoco en las cuestiones normativas, sino en los conceptos de morfología y de sintaxis que deben conocer, manejar y adaptar los docentes para llevar a cabo su labor en las aulas. |
---|