¿Qué pasa cuando la locomotora ya está en marcha? Transformaciones y conflictos territoriales por la minería de carbón en el Cesar
El artículo presenta una investigación sobre los conflictos territoriales en el centro del departamento del Cesar originados por el incremento de la minería del carbón ocurrida durante los últimos años. A partir de las teorías de la ecología política y de los derechos territoriales, el autor explic...
Guardado en:
Autor principal: | Sergio Andrés Coronado Delgado |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/9af695af4bcf4ab0964b086b5ecf9e69 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La movilización social en Colombia, un freno a la locomotora minera: el caso del páramo de Santurbán
por: Julie Paola Tibocha Avellaneda
Publicado: (2019) -
“Ya no vamos a poder dejar las puertas abiertas”: experiencias territoriales de cara al actual proceso de paz en Colombia. Una mirada a la región de El Pato
por: Lorena Carrillo González
Publicado: (2016) -
Disputas territoriales y conflictos socioambientales: lucha y solidaridad en torno al territorio y los recursos naturales
por: María Johana Cadavid Mesa
Publicado: (2014) -
Transformaciones territoriales en el sur de La Guajira: impactos del proceso de acaparamiento territorial de la industria del carbón sobre las comunidades rurales
por: Zohanny Arboleda Mutis
Publicado: (2014) -
Reseña: Cuando la copa se rebosa
por: Esmeralda Prada Mantilla
Publicado: (2019)