Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI): alternativa pedagógica que responde al desafío de calidad en educación

Este artículo presenta la implementación del Programa de Enriquecimento Instrumental en las Escuelas de Enseñanza Secundaria de la red pública estatal de bahia, experiencia acompañada por un proyecto de investigación delineado para evaluar la efectividad del programa como aplicación de la teoría de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Aida Varela, Ana Gramacho, Clelia Melo
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Santo Tomás 2006
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/9b5e57bcbd3342e0a3c78c00a8fb4dd7
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este artículo presenta la implementación del Programa de Enriquecimento Instrumental en las Escuelas de Enseñanza Secundaria de la red pública estatal de bahia, experiencia acompañada por un proyecto de investigación delineado para evaluar la efectividad del programa como aplicación de la teoría de la modificabilidad cognitiva estructural. la metodología usada fue la experiencia de aprendizaje mediado, en lo que se refiere alproceso de asimilación, significación y transferencia /trascendencia de información por parte de profesores y alumnos. La investigación se ha constituido en un estudio comparativo entre alumnos de unidades escolares que ya integran el PEI a su currículo (grupo experimental) y de aquellas que no tienen la investigación del PEI(grupo control). El análisis de los datos revela modificabilidad en el proceso enseñanza-aprendizaje.