Adolescentes en Psicoterapia: Su Representación de la Relación Terapéutica

Nuestro objetivo en este estudio es describir la representación de la relación terapéutica desde la perspectiva de adolescentes en psicoterapia, y explorar los cambios en esta representación durante la terapia. El diseño es transversal, descriptivo, de carácter cualitativo, sustentado en entrevistas...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Olga María Fernández-González, Pablo Herrera-Salinas, María Josefina Escobar-Martínez
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad de Manizales 2016
Sujets:
H
Accès en ligne:https://doaj.org/article/9b8f57a44f6a4e5b8fe85e177b09b33b
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Nuestro objetivo en este estudio es describir la representación de la relación terapéutica desde la perspectiva de adolescentes en psicoterapia, y explorar los cambios en esta representación durante la terapia. El diseño es transversal, descriptivo, de carácter cualitativo, sustentado en entrevistas en profundidad. Hemos hecho el análisis con base en la Teoría Fundamentada. La muestra es intencional, y está conformada por 8 adolescentes de Chile de ambos sexos, de edades entre 14 y 17 años, que se encuentran en terapia. Los resultados permiten describir la relación terapéutica como un vínculo con alto componente afectivo y valorado positivamente, que provoca alivio psíquico y corporal, y es representado como un lugar de confianza y protección afectiva. También describimos la transformación de la actitud de los individuos adolescentes, desde la reticencia inicial hasta la confianza y necesidad del espacio terapéutico.